Ecuador vivió el debate de los candidatos presidenciales 2025 organizado por el Consejo Nacional Electoral en Quito.
Este 19 de enero, Ecuador vivió el debate presidencial para las elecciones generales de 2025. El evento, realizado en las instalaciones de Ecuador TV, reunió a los principales candidatos, quienes expusieron sus propuestas en un formato definido por bloques temáticos.
A medida que se desarrollaba el encuentro, en los exteriores se desplegó un dispositivo de seguridad robusto y se vivieron momentos de fervor ciudadano.
Concentración en las calles aledañas
En las calles aledañas, la avenida República y Diego de Almagro se convirtieron en puntos de concentración. Cerca de 50 simpatizantes de la Revolución Ciudadana se manifestaron con pancartas, banderas y vuvuzelas, entonando consignas como “Por la lucha del pueblo, nadie se cansa”. Mientras tanto, militares y policías resguardaban cada esquina, reforzados por seis camiones de las Fuerzas Armadas en la zona.
Seguridad y filtros de acceso
El ingreso a las instalaciones estuvo restringido únicamente a personas acreditadas. Cinco filtros de seguridad, liderados por las Fuerzas Armadas, verificaban documentos y revisaban pertenencias. El primer control, ubicado en la intersección de la República y Diego de Almagro, estuvo a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE). A medida que los acreditados avanzaban, los controles se volvían más exhaustivos.
Antes de entrar al parqueadero, otro filtro revisaba nuevamente mochilas, carteras y documentos personales. El último control, liderado por tres militares, consistió en inspecciones minuciosas de cada artículo antes de ingresar al canal. En el interior, un cordón de seguridad privado y militar resguardó las entradas y la zona mixta de prensa.
Llegadas de los candidatos
Jimmy Jairala fue el primer candidato en llegar a las 16:00. Saludó a la prensa y anunció que daría declaraciones después del debate. Luisa González llegó escoltada por personal de las Fuerzas Armadas, explicando que esta medida respondía a amenazas recibidas. Carlos Rabascall ingresó por un acceso diferente, utilizando un ascensor debido a una discapacidad en una de sus piernas.
Henry Cucalón expresó que su participación era por convicción. Juan Iván Cueva llegó acompañado por su esposa y mencionó la importancia de su apoyo en esta jornada. Andrea González señaló que el país no tiene tiempo para perder. Pedro Granja cuestionó el formato del debate, refiriéndose a los tiempos asignados para las intervenciones.
Post debate: impresiones y reacciones
Al finalizar la primera franja del debate, Daniel Noboa fue el primer candidato en salir, declarando que “el nuevo Ecuador sigue triunfando contra el viejo Ecuador”. Henry Cucalón destacó la importancia del ejercicio democrático, mientras que Jimmy Jairala manifestó que consideraba haber ganado el debate. Francesco Tabacchi lamentó que Noboa no se pronunciara sobre el caso Malvinas, y Jorge Escala mencionó que tanto Noboa como Rafael Correa “se quedaron sin tiempo”.
En la segunda franja, Enrique Gómez fue el primer candidato en salir, subrayando que los ecuatorianos necesitan empleo, seguridad y salud. Por su parte, Luisa González lamentó que el espacio destinado a propuestas estuviera lleno de ataques y desinformación. Los demás aspirantes continuaron ofreciendo breves declaraciones a los medios tras cada segmento.
Vigilancia hasta el final
El operativo de seguridad continuó hasta el cierre del evento. A las 22:00, un helicóptero de la Policía Nacional sobrevoló las inmediaciones de Ecuador TV como parte del plan de resguardo. Los periodistas acreditados permanecieron en salas de prensa para observar el debate y, tras cada bloque, accedieron a las zonas mixtas para recoger declaraciones de los candidatos.
Concluyó así una jornada que combinó estrictas medidas de seguridad, declaraciones iniciales y reacciones de los aspirantes a la Presidencia, enmarcando el inicio de la recta final hacia las elecciones de 2025.
Fuente: https://www.elcomercio.com/