Willian Pacho y Moisés Caicedo, los motores de Ecuador ante Brasil y Perú
Willian Pacho y Moisés Caicedo serán titular con la Selección de Ecuador ante Brasil y Perú.
Willian Pacho y Moisés Caicedo se unieron a la Selección de Ecuador para enfrentar a Brasil y Perú por las fechas 15 y 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial que en el 2026 será organizado por Canadá, Estados Unidos y México.
Willian Pacho fue uno de los últimos en llegar luego de haber ganado la Champions League con el PSG, mientras que Moisés Caicedo llegó unas horas antes, cerrando su brillante temporada con el trofeo de la Conference League, alcanzado con el Chelsea, en su bolsillo.
Willian Pacho coronó su temporada con la Champions
En agosto de 2024, Ecuador se alegraba con la noticia de que Willian Joel Pacho Tenorio era transferido desde el Eintracht Frankfurt hasta el París Saint-Germain por más de 45 millones de dólares.
Pacho cayó de pie en el nuevo proyecto armado por el entrenador español Luis Enrique. Atrás quedaba una época en la que los franceses sumaron a su plantel nombres rimbombantes como el brasileño Neymar, el argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé, el último en marcharse del equipo.
El ecuatoriano le sumó sobriedad y tranquilidad al centro de la defensa junto al experimentado Marquinhos, el capitán que elogió el trabajo de su compañero de zaga durante toda la temporada.
“Es increíble, lo estaba esperando para ganar; tuvo que venir él para hacerme ganar y ser campeón“, declaró el brasileño en el Allianz Arena de Múnich minutos después de que golearon 5-0 al Inter en la final de la Champions League.
Razón no le falta al capitán de los franceses, porque Pacho jugó los 17 partidos de titular en la Champions y completó casi todos los minutos posibles, de no ser por los 18 que le cedió a Presnel Kimpembe en la revancha de los dieciseisavos de final ante el Stade Brestois con la serie resuelta.
El siguiente reto de Pacho es sellar de una vez por todas la clasificación de la Selección de Ecuador a la Copa del Mundo 2026. El primer escollo será Brasil el jueves 5 de junio en el Monumental de Guayaquil y el segundo, el martes 10, Perú en el Nacional de Lima.
Sumar en estos dos juegos pondrá a la Tri en su quinto Mundial, todos alcanzados en el siglo XXI.
Moisés Caicedo, el motor tricolor
Moisés Caicedo nació el 2 de noviembre de 2001, cinco días después de que la Selección de Ecuador empate 1-1 con Uruguay en el Olímpico Atahualpa en la fecha 17 de las eliminatorias a Corea-Japón 2002 y clasifique por primera vez a un mundial de mayores.
23 años más tarde, el ‘Niño Moi’ es la principal estrella con la que cuenta el fútbol de Ecuador, consagrado como figura del Chelsea y como uno de los jugadores más importantes del continente americano.
El miércoles 28 de mayo de 2025 alcanzó el título de la Conference League con el Chelsea. En la final disputada en Breslavia, se impusieron 4-1 al Betis de España con un golazo suyo para cerrar la goleada.
En la Tri, su presencia es sinónimo de calidad, inteligencia y buen fútbol, imponiendo respeto en la mitad de la cancha junto a otros nombres como Pedro Vite, Alan Franco o Gonzalo Plata, los habituales titulares en el esquema del argentino Sebastián Beccacece.
Los de la edad de Caicedo no es un dato menor. A sus 23 años tiene 53 partidos internacionales con Ecuador. Si su progreso sigue como hasta ahora, con el pasar de los años se convertirá en uno de los históricos que le pelee el primer lugar en presencias a Iván Hurtado, el dueño del primer lugar con 168.
Mientras tanto, Caicedo, Pacho y el resto de seleccionados se concentran en Guayaquil para recibir a la renovada Brasil del entrenador italiano Carlo Ancelotti y luego visitarán a Perú, penúltima en la tabla de posiciones.
Fuente: https://www.elcomercio.com/