El volcán Etna entró en erupción con flujos de lava y humo; autoridades descartan riesgos, pero piden evitar la cima por precaución.
El Etna, el mayor volcán activo de la placa europea y situado en la isla italiana de Sicilia (sur), ha entrado nuevamente en erupción con fuertes explosiones, una alta columna de humo y una colada de material piroclástico sobre su ladera sureste.
Las autoridades aseguran que la erupción no representa peligro para la población, ya que el flujo no ha superado el valle ubicado a 2 800 metros de altitud.
El INGV detectó la actividad durante la madrugada sobre el Etna
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) está monitoreando la situación y, en su último boletín, ha confirmado con cámaras térmicas la presencia de flujos piroclásticos, coladas de lava y gases que se desplazan a ras del suelo.
El flujo habría sido provocado por el colapso de una parte del cráter sureste, aunque el material caliente “parece no haber sobrepasado” el Valle del León, una zona frecuentada por excursionistas.
La primera notificación del INGV se produjo a las 02:39 de la madrugada, cuando se registró una “repentina variación de los parámetros” a una altura de 2 800 metros en el volcán. Posteriormente, se constató actividad estromboliana —explosiva pero de baja energía— junto con un aumento gradual de los temblores.
Aumento de la actividad volcánica y advertencias a excursionistas
En el parte más reciente, el INGV reporta que la actividad explosiva del cráter sureste ha derivado en erupciones de lava, con un temblor volcánico que ha alcanzado “valores muy altos”.
La erupción pudo observarse claramente desde Catania, donde las operaciones en el aeropuerto se mantienen normales pese al fenómeno.
Llamado a la precaución mientras continúa el monitoreo
El presidente de Sicilia, Renato Schifani, afirmó que no hay riesgos para la población, según los reportes de la Protección Civil.
Sin embargo, el responsable de esta entidad, Salvo Cocina, recomendó “máxima precaución” a los excursionistas y pidió evitar la cima del volcán “hasta nuevo aviso”, debido a la posible evolución de la actividad eruptiva.
Fuente: