MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Venezuela amenaza a Guyana y Trinidad y Tobago si apoyan a Estados Unidos

Venezuela amenaza con responder militarmente a vecinos caribeños. Estados Unidos mantiene despliegue naval en el Caribe.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo 14 de septiembre de 2025 a Guyana y a Trinidad y Tobago. Dijo que, en el caso de permitir ataques contra el territorio venezolano desde sus jurisdicciones, recibirán una “respuesta en legítima defensa”.

El pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente tensión en el mar Caribe, marcado por la presencia de buques militares de Estados Unidos.
El mensaje fue transmitido a través de un video en el canal de Telegram del ministro, donde señaló que los gobiernos de la región “se prestan para el juego” de Estados Unidos.
Esta advertencia se suma a las declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien días antes acusó a ambos países de ser “vasallos” del Departamento de Defensa estadounidense.

Acusaciones cruzadas entre Caracas y gobiernos caribeños
En sus declaraciones, Delcy Rodríguez instó a las autoridades de Guyana y Trinidad y Tobago a no “prestar su territorio para planes de agresión contra Venezuela”. La funcionaria subrayó que la cooperación con Estados Unidos alimenta un escenario de desestabilización.

En respuesta, Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago, rechazó los señalamientos y calificó como “alarmismo” las acusaciones del Ejecutivo venezolano.

Según ella, no existen planes militares conjuntos con Estados Unidos ni intención de invadir a Venezuela.

Por su parte, tanto Guyana como Trinidad y Tobago han reiterado su apoyo a la estrategia de seguridad marítima de Washington y han manifestado disposición para colaborar en operaciones contra el narcotráfico en aguas del Caribe.

Estados Unidos intensifica su presencia en el Caribe
El Gobierno de Estados Unidos mantiene desplegados ocho barcos militares equipados con misiles y un submarino nuclear en las cercanías de Venezuela.

Según el Pentágono, esta operación busca frenar el tráfico de drogas en la región. Sin embargo, Caracas interpreta este movimiento como una maniobra de presión destinada a propiciar un “cambio de régimen” en el país.

El presidente Nicolás Maduro ha denunciado que se trata de una ofensiva directa contra su administración.

Estados Unidos, en cambio, justifica el despliegue acusando a Maduro de liderar el Cartel de los Soles, una supuesta organización criminal vinculada al narcotráfico y calificada como terrorista. Esta narrativa ha reforzado las tensiones bilaterales y elevado el nivel de confrontación diplomática.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X