Este 13 de junio hay un nuevo informe del estado de Miguel Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay aún permanece en la unidad de cuidados intensivos, con monitoreo hemodinámico y neurológico.
La situación del senador y precandidato presidencial colombiano aún es crítica, luego de haber sufrido un atentado propinado por un adolescente.
Estado de Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con información difundida este viernes, 13 de junio de 2025, Uribe permanece ingresado desde que sufrió un atentado, el 7 de junio.
“De continuar esta evolución clínica, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración de las lesiones”, menciona el comunicado de la Fundación Santa Fe. Él permanece en estado crítico con “pronóstico neurológico reservado”.
Según Diario El Tiempo, las autoridades siguen revelando nuevos elementos probatorios para encontrar a los principales responsables del hecho.
En esa línea, el jueves, 12 de junio, Carlos Eduardo Mora González, el conductor de un vehículo que estaría involucrado en la planeación y ejecución del atentado.
La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos, indicó el medio.
Los elementos sobre el atentado contra Uribe
Según reportó EFE, el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado por un menor de edad, ha sacudido el escenario electoral colombiano a un año de los comicios y reabierto debates sobre el reclutamiento de menores y la seguridad de los candidatos.
Estas son las claves del ataque en el que Uribe Turbay, de 39 años, recibió tres impactos de bala durante un mitin de campaña en Bogotá por lo que permanece ingresado en la Fundación Santa Fe de Bogotá en estado crítico pero con «indicios de mejoría neurológica».
¿Quién es Miguel Uribe Turbay?
Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático, es uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026 en Colombia.
Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe Turbay es además un aficionado a la música que toca piano, guitarra y acordeón.
El menor capturado
Según las autoridades, el sicario es un joven de 15 años al que varios videos de cámaras de seguridad muestran huyendo del lugar tras resultar herido en una pierna y posteriormente es capturado.
En uno de esos videos, queda registrado cómo un hombre le pregunta si tiene su celular y responde que no, y aunque la Fiscalía confirmó que al momento de la captura no se le encontró ningún teléfono, hay hipótesis que señalan que se lo entregó a otra persona antes de disparar.
Médicos atendieron al menor antes de quedar bajo custodia del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que en Colombia juzga a jóvenes de 14 a 18 años, con penas de hasta ocho años en centros especializados.
Una supuesta banda criminal tras la autoría intelectual
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró el lunes que, tras 23 entrevistas y más de 1.000 videos de seguridad revisados, la hipótesis principal de la investigación apunta a una red criminal de sicarios.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, por su parte, dijo el martes que el atentado a Miguel Uribe Turbay podría estar relacionado con varios ataques que tuvieron lugar ese día en el suroeste del país, atribuidos a disidencias de las FARC y que dejaron al menos ocho muertos.
El arma utilizada en el atentado es una pistola Glock adquirida originalmente en Arizona (Estados Unidos) en 2020, por lo que Petro pidió ayuda a ese país en la investigación.
Fuente: https://www.elcomercio.com/