Trump confirmó anteriormente que el régimen iraní expresó a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel.
El presidente estadounidense, Donald Trump, negó este martes, 17 de junio de 2025, iniciar contactos con Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel y advirtió a Teherán que conocen las vías para dialogar si desean hacerlo.
“No contacté a Irán para ‘conversaciones de paz’ de ninguna manera. ¡Esto son solo noticias falsas y totalmente inventadas! Si quieren hablar, saben cómo contactarme. Deberían aceptar el acuerdo que estaba sobre la mesa. ¡Habría salvado muchas vidas!”, escribió el presidente esta madrugada en su red Truth Social.
El presidente estadounidense ya confirmó anteriormente que el régimen iraní expresó a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel, que hoy llega a su quinto día de un fuego cruzado que ha provocado cientos de muertes en ambos países.
Trump abandonó el G7 en Canadá
Trump, quien abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Canadá el lunes, desmintió las afirmaciones de su homólogo frances, Emmanuel Macron, de que regresó a Washington para trabajar en un cese el fuego entre Irán e Israel.
“Desde luego (el viaje a Washington) no tiene nada que ver con un alto el fuego. Es mucho más importante que eso”, zanjó sin ofrecer más detalles.
El republicano convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en las próximas horas en la Casa Blanca, según reportes de medios. A su salida de la sede de la cumbre, Trump evitó hablar con la prensa sobre su encuentro planificado con el NSC y se limitó a decir: “Tengo que volver temprano”.
Poco antes del anuncio de su retirada de la cita, el mandatario advirtió que los habitantes de Teherán, una ciudad de casi 10 millones de personas, deberían evacuar la capital iraní.
La escalada en el conflicto entre Israel e Irán estuvo entre los temas tratados por los jefes de Estado reunidos en la cumbre del G7, que en una declaración conjunta acusó a Teherán de ser “la principal fuente de inestabilidad y terrorismo” en Oriente Medio, a la vez que solicitó resolver la crisis y una desescalada que incluya un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Fuente: https://www.elcomercio.com/