Elite2_Guayaca-redimensiones_1920x250-(1)

Trump anuncia 10% de aranceles para productos de Ecuador, Perú y Colombia en Estados Unidos

Donald Trump anunció este miércoles, 2 de abril de 2025, que gravará con un arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará una orden ejecutiva con aranceles para países “de todo el mundo”.

Trump anunció un arancel global del 10% a todas las importaciones. La medida afecta a productos de Ecuador, Brasil, Argentina, Colombia Perú y Chile. También impacta a Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Trump pone aranceles del 10% para Ecuador
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, 2 de abril de 2025, la imposición de aranceles del 10% para las importaciones procedentes de Ecuador, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.

Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, tanto Ecuador como otros países de la región latinoamericana y del mundo contemplan aranceles del 10% para productos estadounidenses. Ecuador, en concreto, impone 12% a los productos estadounidenses.

“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo”, dijo Trump en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca. Desde allí, tiene previsto ofrecer detalles sobre una nueva tanda de aranceles que podría afectar al comercio global.

Más del tema: ¿Qué efectos tendrá Ecuador con los aranceles aplicados por Donald Trump?
Aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile
Trump informó la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles «recíprocos» en todo el mundo.

Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10% para productos estadounidenses.

Cabe anotar que tanto Colombia como Perú reciben el mismo arancel recíproco que Ecuador, a pesar de que esos dos países cuentan con un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Aranceles del 20% para las importaciones de la Unión Europea
El Mandatario estadounidense manifestó que gravará con un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo.

“Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%“, explicó Trump en un acto en la Casa Blanca.

Aranceles del 15% para Venezuela
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles, 2 de abril de 2025, que su país impondrá aranceles del 15 % a las importaciones de Venezuela.

Aranceles del 34% para China y del 26% para India
Donald Trump impondrá aranceles del 34% y del 26% a las importaciones de China e India, respectivamente, en el marco de la guerra comercial por la que ha apostado.

Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia como al resto de países del mundo, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.

Arancel del 17% a Israel, que se suma al 10% global
Se informó de un arancel del 17% para Israel, que se suma al gravamen global del 10% que el mandatario anunció sobre todos los países, de modo que el mayor socio de Washington en Oriente Medio enfrentará un arancel total del 27%.

Trump hizo ese anuncio en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado ‘Make America Wealthy Again’ que en español significa ‘Hacer a EE.UU. rico de nuevo’.

Aranceles del 31% para Suiza
El presidente Donald Trump anunció que su país impondrá aranceles del 31 % a las importaciones de Suiza. Estge es uno de los valores más fuertes en el anuncio efectuado este miércoles 2 de abril.

Aranceles del 24% para Japón
Donald Trump, anunció que su país impondrá aranceles del 24 % a las importaciones de Japón.

Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México
Además, Trumpo decidió dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que determinó hace un mes para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, anunció la Casa Blanca en un comunicado.

Ya el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC. Incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

Ese plazo se cumplía hoy, por lo que EE.UU. podía empezar a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, lo que habría supuesto en la práctica la muerte del tratado, pero decidió no hacerlo, según informó la Casa Blanca.

Trump anuncia aranceles del 10% para Ucrania
El Gobierno de EE.UU. refirió a la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Ucrania como parte de su guerra comercial global, país al que exige la firma de un acuerdo para la explotación de los recursos minerales.

Aranceles del 10 % al Reino Unido
Estados Unidos impuso aranceles recíprocos del 10 % al Reino Unido, que, en principio, dijo que no tiene previsto tomar represalias en contra de su “aliado más estrecho”.

Tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de los aranceles del 10 %, el ministro británico de Empresas y Comercio, Jonathan Reynolds, señaló en un comunicado que su Gobierno sigue “tranquilo y comprometido” con la búsqueda de un acuerdo económico bilateral que mitigue el impacto de la medida.

Gobierno de Donald Trump impone aranceles del 15 % para Noruega
Donald Trump también dio a conocer que su país impondrá aranceles del 15% a las importaciones de Noruega.

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica“, afirmó Trump, quien bautizó esta jornada como el ‘Día de la Liberación’ de Estados Unidos.

El presidente compareció hoy en la Casa Blanca para ofrecer detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10% para decenas de países en el mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.

Aarancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México
El Presdente estadounidense informó la imposición de un “arancel recíproco” del 10 % a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

Aranceles del 30 % para Sudáfrica y del 32 % para Angola
Finalmente, Donald Trump dio a concoer la imposición de aranceles del 30 % para las importaciones de Sudáfrica, del 47 % para las de Madagascar y del 32 % para las de Angola, como parte de su guerra comercial.

Durante un acto en la Casa Blanca, el mandatario, que bautizó esta jornada como el ‘Día de la Liberación’ de Estados Unidos, anunció un arancel mínimo del 10 % para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X