RUTA CENTRO- BANNER MEDIOS -16

Tres personas condenadas a 38 años de prisión por tráfico de drogas ¿Dónde fueron capturados?

Los 38 años de prisión es una pena máxima agravada por tráfico de drogas porque el delito fue cometido por dos o más personas.

Tres personas fueron condenadas a 38 años de prisión por tráfico de drogas, este jueves 3 de abril de 2025.

Los 38 años y ocho meses de prisión corresponden a una pena máxima agravada.
La captura de las tres personas condenadas a 38 años de prisión por tráfico de drogas en el mar
El 16 de julio de 2024, a las 20:00, integrantes de la Armada del Ecuador patrullaban a cinco millas náuticas frente a la playa de San Mateo, en Manabí, cuando divisaron tres embarcaciones.

Los tripulantes de los botes también los vieron y trataron de evadir la interceptación; sin embargo, las lanchas de los guardacostas lograron abordarlos.

Las lanchas, las drogas y los capturados
Durante la inspección de la lancha “Walter Daniel II”, tripulada por Ronald Gabriel P. P., se encontró un bulto con quince ladrillos de clorhidrato de cocaína.

El peso total de este cargamento fue de 15 293 gramos, marcados con los logos “CR7” y “M”.

Le puede interesar: El recorte de EE.UU. a programas de drogas llevará a más sobredosis, tuberculosis y VIH

A esta embarcación estaba amarrada la lancha pesquera “Promesa de Dios”.

Mientras que, una tercera panga estaba tripulada por los otros dos procesados, Carlos Iván T. C. y Modesto Leonardo M. F..

En este último bote, los guardacostas hallaron 23 bultos con 861 envolturas de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 876 730 gramos.

El valor internacional de las drogas
El analista de la Dirección de Investigación Antidrogas declaró que el valor referencial del clorhidrato de cocaína en Ecuador es de 2 000 dólares por kilogramo.

En cuanto al valor internacional, según estudios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, varía según la región.

Más información: Policía encontró 227 paquetes de cocaína en un camión, en Carapungo, norte de Quito

En Norteamérica es de 20 000 dólares, en Asia 44 000, Europa 40 000, en África 60 000 y en Oceanía 17 000 dólares por kilogramo aproximadamente.

De acuerdo con información proporcionada por la Interpol, la droga con la marquilla “CR7” también fue decomisada en Portugal.

“Las marquillas son utilizadas por las organizaciones para identificar los cargamentos de drogas ilícitas”, indicó el analista.

Las versiones y los testimonios de los condenados
En su testimonio sin juramento, Carlos Iván T. C. dijo que un ciudadano llamado “Carlos A.” lo había contratado para pescar y que intentaron huir cuando la Marina se acercó, porque pensaron que eran piratas que roban motores.

Durante la investigación, se encontraron más de treinta personas con ese nombre.

Le puede interesar: Policía encontró 2,6 toneladas de cocaína en el puerto de Posorja ¿Hay detenidos?

Por su parte, Modesto Leonardo M. F. afirmó, en su primera versión, que le iban a pagar 250 dólares por transportar la carga.

“Ninguno tiene permisos de pesca. Además, la embarcación ‘Promesa de Dios’ está registrada como ‘Mi Lupita’ y las personas mencionadas no son dueñas de ninguno de los tres barcos”, indicó la certificación del Ministerio de Producción.

Los tres fueron condenados a 38 años de prisión por tráfico de drogas.

Los 38 años y ocho meses de prisión como pena máxima agravada
El tráfico de sustancias ilícitas en gran escala está tipificado en el artículo 220, numeral 1 literal del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Este establece una pena privativa de libertad de 22 a 26 años.

La circunstancia agravante que eleva la pena a 38 años es la contemplada en el numeral 5 del artículo 47 del mismo cuerpo legal.

Este numeral agrava la pena cuando el delito de tráfico es cometido por dos o más personas.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X