Previo al encuentro, se realizó una reunión tripartita entre Ucrania, Estados Unidos y Turquía para preparar la reunión con Rusia
Las delegaciones de Rusia y Ucrania mantienen este viernes 16 de mayo de 2025 un encuentro a partir de las 12:30 (09.30 GMT) en Estambul, bajo mediación turca, para buscar una salida negociada a la guerra causada por la invasión rusa de Ucrania, el primer contacto desde 2022, según fuentes de Exteriores de Turquía.
Un encuentro previo con Estados Unidos
Previamente a esa reunión en el Palacio Dolmabahçe de Estambul, tendrá lugar un encuentro tripartito entre Ucrania, Estados Unidos y Turquía, según informa la agencia oficialista Anadolu citando fuentes del Ministerio de Exteriores de Turquía.
Aunque el ministro turco, Hakan Fidan, está en Estambul, no está claro si él mismo actuará de intermediario entre las dos delegaciones.
Fidan se reunió anoche con el jefe de la delegación rusa, el asesor de Putin en temas culturales, Vladímir Medinski, quien afirmó que Rusia “está lista para trabajar”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que encabeza la delegación estadounidense, adelantó ya anoche que no tiene “expectativas muy altas” sobre las negociaciones previstas en Estambul.
Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel”, explicó Rubio desde Antalya, donde participó en una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN.
La jornada de ayer estuvo marcada por el cruce de insultos y reproches entre Moscú y Kiev y por la confirmación de que los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; Rusia, Vladímit Putin; y Estados Unidos, Donald Trump; no participarían en los contactos, los primeros entre Ucrania y Rusia desde abril de 2022.
Zelenski pide sanciones si no se declara el alto al fuego
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.
Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.
“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.
El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.
Fuente: https://www.elcomercio.com/