MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia y pone fin a dos décadas del MAS

Rodrigo Paz Pereira triunfa en Bolivia con 54,57 % y marca el fin del ciclo del MAS

El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira se convirtió este domingo en el nuevo presidente de Bolivia, tras ganar la segunda vuelta electoral con el 54,57 % de los votos, según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Su triunfo frente al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga (45,43 %) marca un cambio de era políticaen un país dominado durante 20 años por el Movimiento al Socialismo (MAS).

Con el 97,68 % de las actas computadas, el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) confirmó una tendencia irreversible, según indicó el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.
Una jornada electoral tranquila y con alta participación
El proceso electoral en Bolivia 2025 se desarrolló con tranquilidad y una participación ciudadana estimada entre el 85 y 89 %, una cifra que será confirmada una vez concluido el cómputo oficial. Hassenteufel destacó la eficiencia del Sirepre, que ya había demostrado fiabilidad en la primera vuelta celebrada el pasado 17 de agosto.
Los votos válidos alcanzaron el 94,56 %, mientras que los blancos sumaron 0,75 % y los nulos 4,69 %. Estos resultados reflejan un amplio compromiso democrático por parte de los bolivianos, quienes acudieron masivamente a las urnas para definir el futuro político del país.

Fin del ciclo del MAS y comienzo de una nueva etapa
El triunfo de Rodrigo Paz Pereira representa un punto de inflexión en la historia política boliviana. Con su victoria, el Movimiento al Socialismo (MAS) —que gobernó ininterrumpidamente durante dos décadas— cede el poder a una nueva fuerza política.

Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), asumirá la Presidencia de Bolivia el 8 de noviembre, junto a su vicepresidente, el expolicía Edman Lara. Su gobierno promete moderación, institucionalidad y diálogo nacional, según analistas políticos bolivianos.

Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, representante de la alianza Libre, reconoció los resultados y felicitó al vencedor. Lo acompañó en su fórmula el emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco, con quien buscaba revitalizar el espacio conservador.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X