MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Republicanos despidieron a Charlie Kirk como un mártir conservador

Donald Trump apareció en el escenario con retraso y recordó a Charlie Kirk como un Héroe Nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó el domingo, 21 de septiembre de 2025, una multitudinaria despedida al activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado en Utah apenas 11 días antes, en un evento que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política.

El acto, realizado en el Estadio State Farm de Arizona ante más de 70 000 asistentes, incluyó discursos de altos funcionarios de su Gobierno que presentaron al líder juvenil como un mártir de la causa conservadora.

Donald Trump apareció en el escenario con retraso y recordó a Kirk como
Trump apareció en el escenario con retraso y recordó a Kirk como un Héroe Nacional y uno de los patriotas más influyentes en su triunfo electoral de 2024.

Trump otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad en memoria de Charlie Kirk
El mandatario anunció que otorgará de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad al activista, lo que fue recibido con una ovación por parte de los asistentes. Antes de su intervención, Erika Kirk, viuda del dirigente, dedicó un mensaje de perdón al sospechoso del asesinato y ratificó su compromiso con Turning Point, la organización que su esposo fundó para promover valores conservadores entre los jóvenes.

El evento, que se prolongó durante cinco horas, contó también con las intervenciones del vicepresidente JD Vance y del subjefe de Gabinete, Stephen Miller, quienes señalaron que el crimen contra Kirk era un ataque directo al movimiento conservador.

Vance, considerado cercano al activista, aseguró que su legado político fue determinante en la victoria republicana. Miller, por su parte, afirmó que el asesinato había “inmortalizado” a Kirk, consolidando su figura como referente ideológico.

La jornada reflejó el peso del cristianismo dentro del actual movimiento republicano. Trump prometió no solo “devolver la grandeza a Estados Unidos”, sino también “traer de vuelta a Dios al país”.

Otros funcionarios, como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, destacaron la conexión entre fe y política en la labor del activista.

La espera para ingresar al estadio se prolongó desde la madrugada y la seguridad fue elevada por el Departamento de Seguridad Nacional, que clasificó el homenaje con el nivel más alto. Entre los asistentes se encontraban ciudadanos de distintos puntos del país que expresaron a EFE su deseo de honrar el legado del líder asesinado.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X