MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Recuperan 70 cadáveres tras naufragio de barco con migrantes que iba a España

Las operaciones de rescate siguen activas luego del naufragio. El jueves, los equipos recuperaron 20 cuerpos y rescataron a 17 supervivientes.
El número de cadáveres recuperados por las autoridades de Mauritania (África) subió a 70, tras el naufragio ocurrido el jueves 28 de agosto de 2025 frente a sus costas. La embarcación transportaba a más de un centenar de migrantes que se dirigían a las islas Canarias (España), informó este viernes la Guardia Costera mauritana.

Las operaciones de búsqueda y rescate siguen activas. El jueves, los equipos recuperaron 20 cuerpos y rescataron a 17 supervivientes. Ahora se preparan para bucear y revisar el barco hundido, en el que viajaban migrantes en su mayoría procedentes de Zambia y Senegal.

Rescate en Mauritania: mínima esperanza de encontrar sobrevivientes
Las autoridades reconocieron que la esperanza de hallar nuevos supervivientes es muy baja. El siniestro ocurrió en la zona de M’haijratt, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Según los rescatados, la embarcación había zarpado de Gambia seis días antes con destino a las islas Canarias.

Los equipos de salvamento planean inspeccionar el interior del barco hundido para recuperar más cuerpos. Los testimonios confirmaron que viajaban más de un centenar de personas hacinadas a bordo.

La peligrosa ruta migratoria hacia Canarias
La ruta migratoria que conecta la costa africana con Canarias, conocida como “vía atlántica”, está considerada una de las más peligrosas del mundo. Cada año mueren miles de personas en este trayecto debido a naufragios, hambre o deshidratación en alta mar.
En 2024, 46 843 migrantes llegaron a España por esta vía, según datos oficiales. Sin embargo, 9 757 fallecieron en el intento, de acuerdo con la ONG española Caminando Fronteras. Organizaciones humanitarias advierten que estas cifras podrían ser aún mayores, ya que muchos naufragios nunca se registran.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X