El puente de Daule colapsó la tarde del miércoles 19 de marzo mientras varios vehículos circulaban sobre él.
El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, que unía los cantones Daule y Nobol, ocurrió alrededor de las 18:00 del miércoles 19 de marzo de 2025, cuando varios vehículos circulaban sobre la estructura. Así lo detalló la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Ecuador (SNGR).
Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas, llegó al lugar del siniestro en la noche del miércoles y regresó en la mañana del jueves 20 de marzo para evaluar la situación y dio más detalles.
Un herido en estado crítico y análisis de la infraestructura
“Las labores de rescate no se detendrán hasta encontrar a los desaparecidos”, aseguró Aguiñaga en una entrevista con RTS. Sin embargo, advirtió que la búsqueda podría verse afectada por las fuertes corrientes y el aumento del nivel del río Daule.
Entre los heridos, uno permanece en coma inducido, debido a un golpe severo en la cabeza, según confirmó la Prefecta.
Aunque en la mañana del 20 de marzo se reportó un fallecido, Marcela Aguiñaga aclaró que esta información aún no ha sido confirmada. Sin embargo, indicó que seis personas resultaron heridas tras el colapso del puente. A través de su cuenta en X, también informó que tres vehículos cayeron al río.
Respecto al estado de la infraestructura, Aguiñaga informó que se espera la llegada de ingenieros hidráulicos y topógrafos, quienes evaluarán la seguridad del sector y el impacto que el desplome pudo haber tenido en las estructuras cercanas.
Además, indicó que la Prefectura ha solicitado asistencia técnica a la Cámara de la Construcción, con el objetivo de esclarecer las causas del colapso y definir los próximos pasos para evitar nuevos incidentes.
El puente había recibido mantenimiento
Las autoridades locales señalaron que el puente de Daule había sido sometido a trabajos de mantenimiento en fechas recientes, aunque no se detallaron los alcances de las reparaciones ni la fecha exacta de las últimas intervenciones.
El Cuerpo de Bomberos de Daule, junto con brigadas de rescate, continúa con las operaciones para localizar a los desaparecidos. De forma coordinada con la concesionaria del puente, se analizan medidas preventivas para evitar nuevos desastres.
Este colapso pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles sobre la infraestructura vial en Ecuador, especialmente en aquellas zonas que soportan tránsito pesado y dependen de estos accesos para la movilidad y el comercio.
Fuente: https://www.elcomercio.com/