La Fiscalía apelará la decisión que otorgó medidas cautelares a José Serrano y Xavier Jordán, procesados por el asesinato de Fernando Villavicencio.
La jueza de Garantías Penales, Daniela Ayala, a cargo del caso por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, resolvió las medidas para los cuatro implicados en el magnicidio. Dictó presentación periódica en el Consulado de Miami, Estados Unidos, para José Serrano y Xavier Jordán, mientras que impuso prisión preventiva a Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.
La Fiscalía apelará la decisión de la jueza sobre José Serrano y Xavier Jordán
La resolución de la jueza generó cuestionamientos, ya que la Fiscalía General del Estado había solicitado la privación de libertad para todos los procesados. Según el Ministerio Público, existían suficientes motivos para dictar prisión preventiva en contra de Serrano y Jordán y no solo para Aleaga y Salcedo.
Sin embargo, la Fiscalía fundamentó su pedido con 14 elementos de convicción que vinculan a Serrano, Jordán con la planificación del crimen ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito. Sin embargo, la jueza consideró suficientes las presentaciones periódicas como medida cautelar.
Ante esta decisión, la Fiscalía anunció que presentará una apelación, argumentando que el riesgo de fuga es evidente, ya que ambos residen en Estados Unidos. Además, resaltó que la gravedad del delito exige medidas más estrictas.
¿Qué opinan los expertos?
El abogado penalista Pablo Encalada explicó que es común que los jueces impongan medidas cautelares distintas a los procesados en un mismo caso. Recordó que la prisión preventiva es una medida excepcional, que solo procede si se cumplen dos requisitos: una alta probabilidad de condena y el riesgo de fuga.
En el caso de Xavier Jordán, Encalada destacó que resulta llamativo que no se le haya dictado prisión preventiva, considerando los antecedentes que lo vinculan con el Leonardo Norero (narcotraficante) y el evidente peligro de fuga, ya que vive en Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que habrá que analizar si la Fiscalía presentó una acusación suficientemente sólida para justificar esa medida.
El caso de José Serrano es distinto, dijo, ya que no presenta otros procesos.
Por su parte, José Elías Cárdenas, abogado penalista, coincidió que es normal que en un mismo proceso judicial se dicten medidas distintas para los implicados, pues los jueces analizan los antecedentes y circunstancias de cada persona.
Además, agregó que la prisión preventiva solo se justifica cuando la Fiscalía demuestra que las medidas alternativas, como presentaciones periódicas, no garantizan la comparecencia ni evitan la obstrucción del proceso.
Cárdenas señaló que, en casos mediáticos como el asesinato de Fernando Villavicencio, los jueces suelen imponer medidas cautelares menos gravosas como estrategia. Según dijo, se busca aparentar respeto a las garantías constitucionales, sabiendo que algunos procesados no cumplirán con la presentación periódica. Ese incumplimiento permite, posteriormente, justificar la prisión preventiva y activar alertas internacionales.
Dos procesados con prisión preventiva
Por su parte, Daniel Salcedo ya cumple varias condenas y permanece en la Cárcel 4 de Quito, tras haber sido trasladado desde la cárcel La Roca (Guayas) a Riobamba (Chimborazo) y posteriormente a Quito.
Mientras que Ronny Aleaga se encuentra prófugo de la justicia. Presuntamente, se encontraría en Venezuela.
Proceso continuará 90 días en caso Fernando Villavicencio
La audiencia de formulación de cargos se desarrolló el 3 de septiembre de 2025, en el Complejo Judicial Norte, en Quito. Con ello, inició la instrucción fiscal, que tendrá una duración de 90 días. Durante este tiempo, Fiscalía deberá fortalecer su investigación y sustentar la apelación contra la resolución que favoreció a Serrano y Jordán.
El asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido en plena campaña presidencial, marcó un antes y un después en la política ecuatoriana. El caso sigue en etapa de investigación, con un país pendiente de cada resolución judicial.
Fuente: https://www.elcomercio.com/