Las personas identificadas en el caso de extorsión son presuntos integrantes de Los Choneros.La Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (UNASE) ejecutó dos operativos consecutivos en Babahoyo y Milagro que llevaron a la aprehensión de cuatro ciudadanos vinculados con un caso de extorsión.
Red de extorsión desde cárcel de Ecuador
La Policía informó que los investigadores continuaron la línea de trabajo tras varias denuncias por extorsiones y atentados en la zona.
Durante las diligencias en Milagro, los agentes identificaron a los sospechosos que enviaban mensajes extorsivos desde el Centro de Privación de Libertad Guaranda.
Según las indagaciones, las personas identificadas pertenecerían al grupo de delincuencia organizada Los Choneros. El operativo contó con el apoyo de unidades del eje preventivo y otras áreas operativas, que participaron en el seguimiento y las verificaciones previas.
Los detenidos en el caso de extorsión
La Policía detuvo a Jhostin V., Josue I., quien registra un antecedente por extorsión en 2025. Además, a Alonso V., con registros por tráfico ilícito en 2023 y por ingreso de artículos prohibidos en 2024 y 2025.
En el grupo también está Jefferson S., con un antecedente por tráfico ilícito en 2025. Tres de los aprehendidos ya constan como personas privadas de la libertad debido a procesos anteriores.
Indicios recopilados en el proceso
Los agentes retuvieron una motocicleta que habría servido para movilizar a una parte del grupo. También incautaron cuatro terminales móviles y dinero en efectivo que formaba parte de los indicios recuperados durante los allanamientos.
La información levantada permitirá avanzar con las investigaciones para definir el rol de cada uno de los involucrados y esclarecer el alcance de las actividades extorsivas.
La institución policial informó que mantiene operativos constantes en las provincias con mayor incidencia de extorsión. Los equipos especializados continúan recabando datos, atendiendo denuncias y ejecutando acciones dirigidas a frenar estas dinámicas delictivas.
Las autoridades señalaron que fortalecerán los trabajos de coordinación entre unidades investigativas y preventivas para responder con mayor rapidez a las alertas ciudadanas y reducir los casos de intimidación y cobro de las denominadas vacunas en zonas urbanas y rurales.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
