Las renuncias de ministros se dan luego de críticas a otros altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta renuncias de ministros luego de la reunión de gabinete que fue transmitida en televisión y redes sociales este martes 4 de febrero de 2025.
En la cita, varios funcionarios expresaron sus críticas al manejo del Gobierno, lo que ya provocó las primeras renuncias.
Críticas en la reunión del Consejo de Ministros de Gustavo Petro, antes de las renuncias
El martes, Gustavo Petro decidió transmitir en vivo el Consejo de Ministros, pese a que está prohibido por la ley, para evaluar la ejecución de los objetivos de Gobierno.
La reunión se desarrolló con tensión, pues varios ministros como la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, realizaron críticas al presidente colombiano.
“Se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda, sino de Colombia“, manifestó Petro al referirse a las críticas.
Nuevo Jefe de Despacho y la Canciller
Los cuestionamientos a Petro se dieron por el regreso al Gobierno, ese mismo día, de Armando Benedetti, como jefe de Despacho.
Benedetti es un controvertido político con denuncias de corrupción.
Fue crucial para la victoria electoral de Petro en 2022 en la costa atlántica, donde consiguió para su campaña 15 000 millones de pesos (unos 3,4 millones de dólares).
“No comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando”, le dijo Márquez a Petro.
El reclamo fue replicado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y otros altos funcionarios.
Otras críticas a Petro giraron en torno al poder que acumula la nueva canciller, Laura Sarabia, considerada mano derecha del mandatario.
Las primeras renuncias de los ministros de Petro
Luego de la reunión del gabinete de Petro o el Consejo de Ministros, las primeras renuncias de ministros fueron anunciadas.
Las diferencias provocaron la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas.
Rojas es amigo de Petro y fue primero embajador en Bruselas y luego vicecanciller.
“Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante”, expresó Rojas al anunciar su renuncia.
A Rojas le siguió el ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Esto, luego de que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propusiera la renuncia de todo el gabinete por considerarlo “insostenible”.
Sin embargo, no se sabe aún si el propio Cristo y otros duros críticos del regreso de Benedetti al Gobierno presentaron su dimisión.
Fuente: https://www.elcomercio.com/