MUNICIPIO SOLUCION VIAL AV DEL BOMBERO 1920 x 250px

Operativo Apolo 20 se ejecuta en zonas críticas de Durán este 19 de junio

Un nuevo operativo Apolo se desarrolla en Durán.

La Policía Nacional desarrolla el operativo Apolo 20 en zonas críticas de Durán, en la provincia de Guayas, por la presencia del crimen organizado.

Las labores se desarrollan desde la madrugada de este jueves, 19 de junio de 2025. La institución informó que la jornada incluye intervenciones tácticas simultáneas.

Este 19 de junio se desarrolla operativo en Durán
La Policía indicó que el propósito de las labores en los sectores considerados de riesgo es afectar a estructuras criminales que operaran en el sector.

Durán ha sido escenario de recurrentes operativos policiales con nombres clave como Tormenta  y Apolo (en las diferentes ediciones), en los que se han incautado armas, explosivos y drogas, y se han desmantelado lugares vinculadas a bandas como los Latin Kings y los Chone Killers.
Tras el toque de queda y el estado de excepción en la provincia de Guayas, renovado por el presidente Daniel Noboa, las acciones forman parte de una ofensiva estatal con uso de fuerza coordinada entre Policía y Fuerzas Armadas.
Personal desplegado en Durán
Más de 280 servidores policiales se encuentran allanando varios sectores. Ya se incautaron armas de fuego, sustancias sujetas a fiscalización, entre otros indicios.

Hasta las 07:30, las labores continuaron y las autoridades, en redes sociales, indicaron que ampliarán la información.

Estado de excepción vigente en Guayas y otros puntos
Ecuador vive, por decreto del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, la renovación del estado de excepción. Esta medida, definida por grave conmoción interna, incluye a Quito.

La renovación de la medida se dio a través del Decreto Ejecutivo 23. Se incluyen siete provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos. Se suma el cantón Quito (Pichincha).

El estado de excepción durará 30 días, desde el 10 de junio de 2025, y tiene como base el Decreto Ejecutivo 599 del 12 de abril de 2025.

¿Qué implica el estado de excepción?
El decreto suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio. En la práctica, se pueden realizar inspecciones, allanamientos y requisas por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.

El estado de excepción no deja fuera la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en las zonas incluidas en el decreto.

Se remarca el artículo 166 de la Constitución que refiere que las servidoras y servidores públicos serán responsables por cualquier abuso que hubieran cometido en el ejercicio de sus facultades durante la vigencia del estado de excepción.

Guayas: cantones Durán y Balao y parroquia Tenguel.
Los Ríos: cantones Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo.
Orellana: cantones La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto.
Sucumbíos: Sushufindi y Lago Agrio

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X