MUNICIPIO 181 1920 x 250px

ONU expresa horror ante operación en favelas de Río de Janeiro que dejó decenas de muertos

Moradores de las favelas en Brasil encontraron cadáveres.
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos manifestó este miércoles, 29 de octubre de 2025, que está “horrorizada” por la operación policial desarrollada en Río de Janeiro contra la organización criminal Comando Vermelho, que dejó, al menos, 64 personas muertas, la cifra más alta registrada en una acción de este tipo en la ciudad.

Muertos en favelas de Brasil
El organismo, dirigido por el alto comisionado Volker Türk, recordó a las autoridades brasileñas sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y urgió a que se realicen investigaciones prontas y efectivas sobre las muertes.

La operación, según el reporte oficial, movilizó a 2 500 agentes de seguridad para ejecutar 100 órdenes de arresto en los complejos de favelas de Alemão y Penha, situados en la zona norte de Río, una de las más pobres y violentas de Brasil.
Víctimas mortales en operación policial
Entre las 64 víctimas mortales, las autoridades contabilizaron 60 presuntos integrantes del Comando Vermelho y cuatro agentes policiales. Además, ocho uniformados y tres civiles resultaron heridos por arma de fuego durante los enfrentamientos.

El operativo se enmarca en una serie de acciones policiales de gran escala que, según la ONU, evidencian una tendencia de uso desproporcionado de la fuerza en comunidades marginales.

Organismos de derechos humanos locales y familias de las víctimas exigieron transparencia en la investigación y denunciaron posibles ejecuciones extrajudiciales.
Las imágenes que dieron la vuelta al mundo
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron calles vacías, vehículos calcinados y viviendas dañadas tras las intensas horas de tiroteos.

Los residentes relataron escenas de pánico y denunciaron que las ambulancias tardaron en ingresar a las zonas más afectadas.

La ONU insistió en que las operaciones de seguridad deben respetar los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, y reiteró su preocupación por la violencia recurrente en las favelas de Río de Janeiro.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X