Moisés Caicedo ganó el Mundial de Clubes con Chelsea y emuló a Spencer, campeón en 1966 con Peñarol.
La historia del fútbol ecuatoriano sumó este fin de semana un nuevo capítulo dorado. Moisés Caicedo levantó el título del Mundial de Clubes con el Chelsea tras vencer 3-0 al PSG en la final, y se convirtió en el segundo ecuatoriano en lograr un campeonato mundial con un club. La última vez que esto ocurrió fue en 1966, cuando Alberto Spencer se consagró con el Peñarol de Uruguay.
Con este logro, ‘Niño Moi’ no solo confirma su lugar como uno de los referentes del fútbol nacional, sino que también revive una gloria que llevaba casi seis décadas guardada en la memoria del deporte ecuatoriano.
Un torneo clave para Moisés Caicedo
Durante la competencia, Caicedo fue titular en seis de los siete partidos disputados por el Chelsea. Solo se ausentó en los cuartos de final por acumulación de tarjetas amarillas.
Bajo la dirección técnica de Enzo Maresca, el ecuatoriano se consolidó como punto importante en el mediocampo, mostrando despliegue, recuperación y visión táctica.
El equipo inglés se impuso con autoridad en la final ante el PSG, donde también milita el ecuatoriano Willian Pacho, aunque no fue titular en ese partido.
Alberto Spencer y Moisés Caicedo, dos nombres, un mismo legado
Alberto Spencer, conocido como ‘Cabeza Mágica’, fue el primero en poner el nombre de Ecuador en la élite mundial al coronarse campeón de la Copa Intercontinental en 1961 y 1966 con Peñarol. En ese entonces, el torneo enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica y es reconocido por la FIFA como equivalente al actual Mundial de Clubes.
Spencer fue una figura determinante en aquellas conquistas: marcó seis goles en siete partidos de la Intercontinental, convirtiéndose en el segundo máximo goleador histórico del torneo, solo por detrás de Pelé.
Reconocimiento de la Conmebol
Tras el triunfo del Chelsea, la Conmebol publicó un mensaje conmemorativo en su cuenta oficial de X, acompañado por una imagen que unía a las dos leyendas del fútbol ecuatoriano.
“¡59 años después un ecuatoriano es campeón del mundo!”, escribió la Confederación Sudamericana, junto a una foto de Spencer y Caicedo celebrando sus respectivos títulos.
Fuente: https://www.elcomercio.com/