MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Martín Vizcarra, expresidente de Perú, está en prisión preventiva; este es el delito investigado

El Poder Judicial de Perú anunció que se dictó orden de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra.
El Poder Judicial de Perú informó que envió al expresidente Martín Vizcarra a prisión preventiva por cinco meses, mientras concluye un proceso penal en su contra, este miércoles 13 de agosto de 2025.

El delito por el que se investiga a Martín Vizcarra, expresidente de Perú, ahora en prisión preventiva
El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, fue enviado este miércoles a prisión preventiva por cinco meses, a la espera de que concluya el juicio en el que está acusado de cohecho.

Vizcarra aparece en varias encuestas de intención de voto como uno los nombres con mayor aceptación para las elecciones de 2026 pese a la triple inhabilitación que le impuso el Congreso (Parlamento),

La Fiscalía pide contra Vizcarra una pena de 15 años de cárcel al haber recibido presuntamente 2,3 millones de soles (611 000 dólares o 557 000 euros) en sobornos.

Le puede interesar: Mujer ecuatoriana muere en aeropuerto de Perú

Esto, cuando era gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014).

Durante la audiencia de este miércoles, la defensa del exmandatario insistió en su inocencia y anunció que apelará la prisión preventiva.

La teoría del Ministerio Público contra Martín Vizcarra, expresidente de Perú
De acuerdo al Ministerio Público, parte del dinero pudo haberlo recibido en 2016.

Año en el que era ministro de Transportes y Comunicaciones, y vicepresidente de Perú, durante el mandato presidencial de Kuczynski.

Vizcarra le sucedió en 2018 cuando iniciaron las investigaciones contra PPK.

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) recluyó a Vizcarra en la cárcel de Barbadillo.

Esta es la cárcel en la que están recluidos los expresidentes: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.

Aquí también estuvo preso el difunto Alberto Fujimori (1990-2000).

 

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X