Marco Rubio tratará temas de seguridad con Daniel Noboa, en el Centro de Quito.
Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, llegó a Ecuador la noche de este miércoles, 3 de septiembre de 2025. Este jueves se reunirá con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet, en el Centro de Quito.
Agenda crucial entre Marco Rubio y Daniel Noboa
En la zona patrimonial de la ciudad, donde la reunión está prevista para las 09:00, se desplegó un dispositivo de seguridad. La mañana de este jueves, 4 de septiembre, se evidenció el ingreso de funcionarios y delegaciones a la Presidencia.
En el Palacio de Carondelet se colocó una alfombra roja para el ingreso de Marco Rubio y su comitiva. Según información de la Policía, alrededor de 150 efectivos de la entidad más militares se desplegaron en el Centro. Se calcula que serían, al menos, 200 integrantes de la fuerza del orden.
La institución indicó que se restringe la circulación, en principio, solo en los alrededores de la Presidencia y en los ingresos al recinto. Está previsto que Marco Rubio ingrese por la calle García Moreno.
Antes de la reunión, el Secretario de Estado publicó un mensaje en su cuenta de X: “Llegué a Quito anoche. Me reuniré con el presidente @DanielNoboaOk para fortalecer la relación entre EE.UU. y Ecuador, que en última instancia hace que ambas naciones sean más seguras y prósperas. Estamos alineados como socios clave para erradicar la inmigración ilegal y combatir la delincuencia transnacional y el terrorismo.”.
Las actividades entre las autoridades
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, confirmó que la reunión contará con la presencia de la canciller Gabriela Sommerfeld, quien recibió a Rubio la noche de este 3 de septiembre. También estará el encargado de negocios de la Embajada estadounidense.
Más tarde, Rubio mantendrá reuniones con miembros del Gabinete y ofrecerá una rueda de prensa a las 10:30 para detallar los alcances de su visita.
La Canciller llegó a Carondelet alrededor de las 08:05 de este jueves, custodiada por personal de seguridad. Uno de los integrantes del equipo la resguardaba con una manta blindada.
Seguridad e inteligencia como prioridades
Uno de los ejes centrales de la visita será el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia y de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Estados Unidos ofrecerá apoyo mediante capacitación de equipos ecuatorianos en la lucha contra el lavado de activos y el narcotráfico.
La visita de Rubio ocurre luego de que una delegación del Congreso estadounidense se reunió en Quito con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; el encuentro fue, para identificar prioridades en seguridad y defensa frente a grupos criminales. Además, Noboa decidió posponer su viaje a Vietnam para dar prioridad a este encuentro.
Jaramillo destacó que tres ejes concentran el interés de Estados Unidos en Ecuador: seguridad, combate a la migración irregular y desarrollo económico. El énfasis, dijo, estará en la cooperación para enfrentar estructuras delictivas transnacionales.
Ecuador en la estrategia regional de EE. UU.
La llegada del secretario de Estado se produce en un momento en que Washington refuerza sus acciones militares en el Caribe y el Pacífico contra organizaciones del narcotráfico. Venezuela es el principal objetivo de esa política, pero la ruta del Pacífico, donde Ecuador tiene un papel estratégico, también concentra atención.
De hecho, entre 2019 y 2023, Ecuador fue el segundo país en el que más cocaína se decomisó, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (Unodc).
Fuente: https://www.elcomercio.com/