DASE BANNER WEB_1080x300

Los juegos originales de ‘El Juego del Calamar’ y qué esperar de la temporada 3

Los juegos infantiles coreanos de ‘El Juego del Calamar’ fascinan a la audiencia.
‘El Juego del Calamar’ de Netflix ha captado la atención global desde su estreno en 2021. La serie, que combina la tensión de un thriller con elementos de la cultura coreana, se centra en un grupo de personas que participan en un concurso mortal basado en juegos infantiles.

Con el anuncio de la tercera temporada para este 2025, el interés por los juegos que la serie presenta ha aumentado considerablemente. Este reportaje explora los juegos tradicionales infantiles coreanos que inspiran a la serie y ofrece un vistazo a lo que podría venir en la próxima temporada.

Juegos de la primera temporada (alerta de ‘spoiler’)
Los juegos que aparecen en ‘El Juego del Calamar’ están basados en actividades lúdicas populares entre los niños surcoreanos. Gracias al guionista y director Hwang Dong-hyuk, la serie se inspira en varios juegos tradicionales de Corea del Sur, conocidos como “nori”, de acuerdo con El Comercio de Perú, que son fundamentales en la cultura de este país.
Juego del origami: ‘Ttakjichigi’
Al inicio de la serie, Seong Gi-Hun enfrenta el reto del ‘ttakji’, un juego tradicional coreano que consiste en voltear un origami rectangular. Aunque ya no es tan común en Corea, este juego ha aparecido en programas ‘reality’ asiáticos como ‘Running Man’.
Luz verde, luz roja: ‘Mugunghwa Kochi Pieotseumnida’
Los jugadores avanzan hacia un perseguidor al pronunciar una frase, pero deben quedarse quietos cuando este se gira. Si alguien se mueve, se convierte en prisionero. Existen varias versiones del juego, como “han florecido las rosas de la abuela” o “las rosas miniatura”.
Dalgona: ‘Ppopgi’
Adaptación del juego coreano ‘Ppopgi’, donde se corta una galleta de azúcar sin romperla. Aunque no es un juego tradicional en sí, es una costumbre popular en Corea, donde los niños disfrutan desafiándose a no dañar la figura de la galleta. Este dulce, conocido como dalgona.
Juego de la soga: ‘Juldarigi’
No solo se basa en la fuerza, sino en estrategias espirituales y ceremoniales para alejar los infortunios, la cuerda utilizada en estas competencias se lanzaba al río para recoger las malas energías. Aunque su origen es incierto, ‘Juldarigi’ incluía diversas estrategias, como la formación de un cangrejo y la división por sexos, tal como se ve en la serie.
Las canicas: ‘Guseulchigi’
El juego de las canicas, conocido en Corea como ‘guseulchigi’, tiene varias variantes, como el ‘bomdeulgi’, el ‘byeokchigi’ y el ‘holjjak’, que fueron mostradas en ‘El juego del calamar’. Es común en Corea, utilizado también en las escuelas para fomentar habilidades matemáticas.
Saltos en los cristales: ‘Jing-Geomdali Geonneogi’
En la serie, los participantes deben saltar sobre paneles de cristal. Este juego tiene sus raíces en un juego coreano tradicional llamado ‘Jing-Geomdali Geonneogi’, que se traduce como “cruzar el puente”. Los antiguos coreanos creían que cruzar este tipo de puentes tenía propiedades curativas para enfermedades como la parálisis.
El Juego del Calamar: ‘Ojingeo Nori’
El juego de ‘Ojingeo Nori’ enfrenta a dos equipos: atacantes y defensores, con un sistema de cruces y saltos sobre figuras geométricas. El objetivo es que los atacantes crucen la meta sin ser eliminados por los defensores. La victoria depende de quién logre cruzar el área o elimine a los contrincantes.
Pentatlón
El segundo juego de la temporada es la combinación de cinco minijuegos que los participantes deben resolver por turnos y unidos por los pies. El primero es el ‘ddakji’, donde se golpean piezas de papel para hacer que una se dé la vuelta. El segundo es el lanzamiento de piedra, donde se derriba una piedra con otra desde cierta distancia. El tercero, ‘gong-gi’, es un juego tradicional coreano que consiste en recoger fichas del suelo mientras se lanza otra al aire, con varias rondas de dificultad creciente, muy parecido al juego occidental “jacks”. El cuarto es bailar la peonza o trompo, un juego más familiar, y el quinto es ‘Jegi’ o ‘Jegigachi’, en el que se dan toques a una pluma hecha de una moneda envuelta en papel, similar a un balón de fútbol.
Mingle
El tercer juego de la temporada es el Mingle, similar a las “Sillas musicales”. Los concursantes deben formar grupos según el número que se anuncia al detenerse la música. Quienes no logren unirse a un grupo o entrar en las habitaciones son eliminados.
Posibles juegos para la tercera temporada (alerta de ‘spoiler’)
La tercera temporada de esta serie promete ser la más intensa, con nuevos juegos y desafíos aún más aterradores. Tras el regreso de Gi-hun en la segunda temporada, la escena postcréditos reveló que la tercera incluirá un nuevo muñeco gigante, lo que sugiere juegos como “Jack and Jill” o “The Trolley Problem”. Además, teorías apuntan a la inclusión de juegos como el “Ajedrez Humano”, el “Monkey Bars” y otros desafíos macabros, que llevarán los juegos infantiles a un nivel mortal. Un detalle intrigante en la sala de dormitorio es el tapiz que muestra patrones relacionados con las figuras geométricas de los juegos, lo que podría ser una pista sobre los nuevos retos.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X