MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Lo que se sabe del paro en Ecuador convocado por la Conaie este martes 23 de septiembre

Desde la terminal de Carcelén, no hay buses de transporte provincial hacia el norte de Quito
Ecuador afronta el segundo día del paro convocado por la Conaie en protesta por la eliminación del subsidio al diésel que anunció el Gobierno de Daniel Noboa. Esto es lo que se sabe.

Enfrentamientos en el paro nacional
En la noche de ayer, se registraron protestas y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en San Miguel del Común, en Pichincha. Los incidentes tuvieron lugar alrededor de las 19:00, cuando los ciudadanos cerraron la Panamericana Norte que conecta a Guayllabamba.

En imágenes y videos difundidos en redes sociales se observa cómo los manifestantes se enfrentaron con piedras y palos a los uniformados.

Grupos motorizados y antimotines de la Policía obligaron a los manifestantes a retroceder con bombas lacrimógenas y de ruido.

Este martes 23 de septiembre, la circulación está habilitada en el sector de San Miguel del Común y en toda la Panamericana Norte.

En Guayaquil, una protesta se registró en la av. Narcisa de Jesús, a la altura de la Plaza Tía, en donde algunos protestantes quemaron llantas y bloquearon la circulación en la vía.

Personal de la Policía, del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y de la Agencia de Tránsito atendieron este incidente y habilitaron la circulación vehicular.

En Los Ríos, manifestantes queman llantas en la vía Babahoyo-Guaranda, en rechazo a las medidas económicas del Gobierno.

Conaie denuncia represión
Este martes, la Conaie y el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC) denunciaron represión de los militares contra los manifestantes.

Con un video, denunciaron que los militares dispararon directamente al cuerpo de los protestantes.
Ayer, en un video, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se refirió al derecho del pueblo a manifestarse y pidió que se respete la vida, los derechos y los territorios.
No hay buses hacia el norte de Quito
A pesar de que en Quito el transporte urbano opera con normalidad, desde la terminal de Carcelén no hay servicio de buses interprovinciales hacia el norte del Ecuador.

Las cooperativas de buses colocaron carteles en las ventanillas en los que anuncian que no hay buses. Esto debido a que los conductores decidieron no salir por los cierres viales y por los puntos de protesta que pudieran afectarlos.

Ayer, se conoció que sujetos encapuchados atentaron contra los buses que sí salieron a trabajar y prestaban servicio con normalidad.

47 detenidos dejaron las protestas el lunes 22 de septiembre
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, confirmó este martes 23 de septiembre que las protestas del lunes 22 de septiembre dejaron 47 personas detenidas.

Entre ellas hay dos extranjeros, de quienes se tiene indicios que estarían involucrados con el grupo terrorista Tren de Aragua.
Sede de la Presidencia se mantiene en Latacunga
La Presidencia de la República se mantiene en la ciudad Latacunga, provincia de Cotopaxi, a pesar del paro nacional convocado por la Conaie.

Este martes 23 de septiembre, el presidente Daniel Noboa llegó a la Gobernación de Cotopaxi, sede temporal de la Presidencia.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X