El ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, anticipó que tendrán una reunión con el COE nacional para declarar la emergencia en la Costa
Durante el fin de semana, las lluvias afectaron sobre todo zonas del Litoral y por ello se han registrado inundaciones en ciudades como Guayaquil. Además, deslizamientos y acumulación de agua dejan carreteras bloqueadas.
Lluvias del fin de semana causaron estragos en Ecuador
Este lunes 24 de febrero, varias zonas del país reportaron inundaciones. Por ejemplo, el ECU911 informó de inundaciones en Durán, Olón, Manglaralto.
En Guayaquil, calles como la Lizardo García y Gómez Rendón, av. Gabriel Roldós (Sauces 6), av. 25 de Julio y Roberto Serrano, av. Pedro Menéndez Gilbert a la altura de la puerta 10 están inundados.
En El Oro, las fuertes lluvias cayeron durante 10 horas consecutivas y anegaron varios barrios y calles de Machala y Huaquillas.
La Alcaldía de Portoviejo reportó que cayeron 223.9 milímetros de lluvias, lo que ocasionó 987 emergencias en Portoviejo. Además, informó que en febrero ha llovido 100 milímetros más que el año pasado en el mismo mes.
Carreteras bloqueadas
El ECU911 dio a conocer que en la vía Portoviejo-Santa Ana, en el sector de la Estancia Vieja, se desbordó una quebrada y el agua cubrió la vía, el domingo 23 de febrero.
Así mismo, se registró el deslizamiento de rocas en el km 65 de la vía Macas-Riobamba, sector Tinguichaca. Este lunes, la vía se encuentra parcialmente habilitada pero aún hay rocas en la vía.
En Azuay, la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en el km 120, sector Viva se encuentra cerrada debido a un deslizamiento de tierra. El Ministerio de Obras Públicas coordina el traslado de maquinaria para la limpieza.
Si necesitas circular por este sector, toma la vía alterna Chilcaplaya-Uzhcurrumi-Quera.
En Azuay, en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme en el km 51, maquinaria realiza el retiro de material pétreo de la calzada con volquetas y excavadoras del MTOP.
En esta zona hay presencia de rocas de grandes dimensiones, por lo que la vía está parcialmente habilitada a la circulación vehicular.
En Loja, las carreteras Loja-vía a Malacatos y la vía antigua a Catamayo están totalmente cerradas debido a deslizamientos de tierra.
En Manabí, la vía Jipijapa-Puerto Cayo también está cerrada, así como la vía Puerto Nuevo-La Concordia-By Pass La Concordia está cerrada en Santo Domingo de los Tsáchilas.
El ministro Roberto Luque habla de la emergencia
El ministro Roberto Luque se refirió esta mañana en una entrevista en Teleamazonas a la emergencia que atraviesa el país debido a las lluvias. En ella habló que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas invertirá en este año cerca de 200 millones de dólares.
Además, se ha hablado con el COE y con el Ministro de Finanzas para hacer gastos que puedan ser reembolsados por multilaterales con los que se tiene contratos de crédito para emergencias.
Luque habló que el mal estado de las vías corresponde a la falta de mantenimiento y al mal trabajo que se realizó en ellas. Además, la época invernal influye directamente en la destrucción de la vía. “Por cada dólar que no se gasta en mantenimiento en un año, implica 10 años de rehabilitación”, apuntó.
Agregó que las lluvias han causado afectaciones a todo nivel, se han registrado inundaciones de viviendas, cantones, parroquias que han requerido la activación del COE.
Hoy se realizará una reunión con el COE nacional para evaluar si se declara la emergencia en la región Litoral debido a las lluvias. Luque se refirió a que la tasa de lluvia es del 6’% más alto que el promedio de lluvias normales, se trata de una temporada de lluvias anómala.
13 ríos están desbordados
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos dio a conocer que hasta la noche del 23 de febrero, 13 ríos se encontraban desbordados en Ecuador.
Además, 29 más se encuentran en peligro de desbordamiento. En esta época lluviosa, evite acercarse a las orillas de los cuerpos hídricos e ingresar a ríos con riesgo, pues la corriente podría empujarlo.
Fuente: https://www.elcomercio.com/