MUNICIPIO SOLUCION VIAL AV DEL BOMBERO 1920 x 250px

Lee Jae-myung asume la presidencia de Corea del Sur tras un periodo de crisis política

Lee Jae-myung, asumió oficialmente su mandato de cinco años este 3 de junio de 2025.
El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, asumió oficialmente su mandato de cinco años este 3 de junio de 2025.

Lee Jae-myung asume la presidencia de Corea del Sur
Esto ocurrió luego que se confirmara su victoria en las elecciones presidenciales anticipadas por la Comisión Electoral Nacional.

Representante del Partido Democrático (PD), de tendencia liberal, Lee tomó posesión este martes, sin el habitual período de transición, debido a la destitución del expresidente Yoon Suk-yeol.

Este último fue removido tras su intento de imponer la ley marcial en diciembre de 2024, un acto que desató la peor crisis política en la historia democrática del país.

Lee, quien obtuvo el 49,42 % de los votos, superó a su rival, Kim Moon-soo, del conservador Partido del Poder Popular (PPP), que logró el 41,15 %.

Antes de su ceremonia de investidura en la Asamblea Nacional, Lee visitó el Cementerio Nacional de Seúl para rendir homenaje a los expresidentes, un gesto tradicional en la política surcoreana.

Promesas de unidad y recuperación económica
En su discurso de investidura, Lee Jae-myung se comprometió a sanar las heridas de la polarización ciudadana y superar la crisis política y social desencadenada por la fallida declaración de estado de excepción de Yoon.

“Seré el presidente de todos, que abrace y sirva al pueblo, sin divisiones ni odio”, afirmó en Yeouido, Seúl, tras la jornada electoral.

Su agenda incluye la creación de un equipo de respuesta económica de emergencia para reactivar la economía, con énfasis en inversiones públicas, inteligencia artificial y energías renovables.

Además, prometió fortalecer la industria cultural, como el K-pop, K-dramas y K-beauty, para consolidar a Corea del Sur como una potencia del poder blando.

En el ámbito internacional, Lee abogó por una diplomacia pragmática centrada en los intereses nacionales, reforzando la alianza con Estados Unidos y buscando un diálogo con Corea del Norte para garantizar la seguridad regional. “La verdadera seguridad es no necesitar una guerra”, expresó.

Compromiso contra la insurrección y desafíos pendientes
Lee enfatizó su compromiso de prevenir futuros intentos de insurrección militar, recordando el uso indebido de las fuerzas armadas por Yoon. “Las armas del pueblo nunca deben volverse contra él. Me aseguraré de que los responsables rindan cuentas”, afirmó.

Sin embargo, su presidencia enfrenta retos, ya que Lee está involucrado en juicios pendientes que podrían impactar su mandato si resultan en una sentencia de culpabilidad.

La ceremonia de investidura reflejó un tono de sobriedad tras la controversia de Yoon con 360 asistentes. La ausencia de Kim Moon-soo, rival electoral y figura del PPP, subrayó las tensiones políticas.

Este formato reducido contrastó con la ostentosa toma de posesión de Yoon, que contó con 40 000 asistentes, y fue interpretado como un mensaje de reconciliación y humildad.

Fuente:

Compartir esta noticia

Facebook
X