MUNICIPIO 181 1920 x 250px

La abrupta ruptura entre Trump y Musk amenaza sus intereses: ¿Qué pierde cada uno?

Trump y Musk rompen relación; millones y política en juego.

La relación entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Elon Musk, el hombre más rico del mundo, se rompió abruptamente.

Ambos salen perdiendo: Trump, con dudas sobre su megaproyecto fiscal, y Musk, con un golpe económico importante en sus empresas.

De “amigos” a enemigos
Hasta el jueves 5 de junio de 2025, Trump y Musk colaboraban estrechamente. Musk incluso donó más de 250 millones de dólares a la campaña de reelección del republicano.

Se llamaban “amigos”. Pero la salida de Musk del Departamento de Eficiencia Gubernamental generó sospechas. Tres días después, la tensión estalló.

Musk criticó públicamente el proyecto fiscal de Trump, al que calificó como “una abominación terrible”. También acusó al expresidente de ocultar la lista de Jeffrey Epstein, insinuando que su nombre aparece en ella.

Trump respondió con amenazas
Dijo que cancelará los contratos millonarios que empresas de Musk tienen con el gobierno federal.
Además, aseguró que no hablará con Musk “por un tiempo”.

Las empresas de Musk, como SpaceX y Tesla, tienen al menos 3 000 millones de dólares en contratos con el gobierno. Estas alianzas incluyen acuerdos con la NASA y el Departamento de Defensa.

SpaceX es vital para los lanzamientos de satélites y misiones espaciales. Tesla, por su parte, podría perder hasta 1 200 millones de dólares al año si se aprueba la ley fiscal de Trump, según JP Morgan.

Caída de Tesla en la bolsa
La pelea pública entre Trump y Musk impactó a Tesla. La compañía perdió más de 152 000 millones de dólares en valor de mercado esta semana. Sus acciones bajaron un 14 %.

El éxito del imperio de Musk depende del gobierno federal. SpaceX necesita autorización de la FAA para sus lanzamientos.

Neuralink, su empresa de implantes cerebrales, debe cumplir con la FDA. Tesla está regulada por la SEC, al cotizar en bolsa.

En 2022, la NASA adjudicó cinco vuelos más a SpaceX, sumando un contrato de casi 5 000 millones de dólares.

¿Peligran los planes de Trump?
La pelea también complica el futuro político de Trump. Su proyecto fiscal, aprobado por poco en la Cámara Baja, está bajo revisión en el Senado.

Las críticas de Musk pueden influir en republicanos indecisos. El plan busca fuertes recortes fiscales, pero también aumentaría el déficit.

La fractura de la élite tecnológica
Durante el regreso político de Trump, varios empresarios tecnológicos se acercaron a él. Muchos criticaron esta alianza como una forma de “tecnofeudalismo”.

Ahora, con Musk enfrentado a Trump, figuras como Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Tim Cook podrían verse obligadas a tomar partido.

Un entorno incierto para las big tech
El gobierno de EE.UU. ya tiene abiertas varias investigaciones contra las grandes tecnológicas. Google enfrenta un caso antimonopolio.

Meta es acusada de abusar de su poder al comprar competidores.
Apple enfrenta presión por los aranceles a componentes tecnológicos. Todo esto complica aún más el panorama para Trump en este sector.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X