MUNICIPIO 181 1920 x 250px

John Reimberg dice que no permitirán que se ‘tomen Quito’; FF.AA. impedirán ingreso

El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que el atentado al Presidente en Cañar está bajo investigación
El ministro del Interior, John Reimberg, se refirió este miércoles 8 de octubre a la situación que atraviesa el país, en la tercera semana del paro convocado por la Conaie y antes de un feriado de cuatro días decretado por el presidente Daniel Noboa.

No se permitirá el ingreso a Quito
En una entrevista con Ecuavisa, el Ministro del Interior señaló que, en el día 17 del paro en Ecuador, la provincia más afectada es Imbabura, que tiene tramos cerrados.

Las manifestaciones que se han registrado, en su mayoría, han sido pacíficas, señala el Ministro, y han contado con resguardo de la Policía.
John Reimberg señala que en 2019, cuando se dio el paro indígena, este duró 16 días y hubo 1 228 detenidos, 215 personas secuestradas, 30 UPC destruidas y 435 policías heridos.

Según palabras del Ministro, el Gobierno ha podido controlar el paro y se han priorizado las conversaciones y el paro; por ello, muchos sectores indígenas y de transportistas no se sumaron a las manifestaciones.

Agregó que no se permitirá la violencia ni lo que sucedió ayer, martes 7 de octubre, cuando la caravana donde se transportaba el presidente Noboa fue atacada en Cañar.

En cuanto al atentado, Reimberg dijo que hay una investigación en torno a la seguridad que se implementó en el traslado del Presidente; sin embargo, destacó que el Presidente recorre el país “sin que nadie lo pueda parar”.

Cierres viales
En cuanto a los cierres viales, el Ministro resaltó que al inicio se tenía al menos 50 tramos de vías cerrados y hoy se contabilizan menos de 20. Destacó que el cierre de vías está prohibido por la ley y por ello las fuerzas del orden seguirán abriendo vías.

Destacó que en esas provincias “no hay alcalde, no hay prefecto” que controlen estos cierres y se trabaja en ello.

Por ejemplo, hay en Imbabura, hay un General dispuesto para controlar enfrentamientos entre manifestantes y las personas que quieren trabajar y se oponen a la paralización.

Paro en Quito
John Reimberg habló de las protestas que se han dirigido a Quito y señaló que se conversó con ellos y se regresaron.

Quito tiene un plan de defensa activado, recalcó. En cuanto a las marchas en el interior de Quito, destacó que son de máximo 50 personas y son pacíficas.

“Nosotros no vamos a permitir que se tomen Quito, como él (Marlon Vargas) pretende hacerlo. Nosotros no vamos a permitir que haya actos de violencia no solo en Quito sino en el país”, señaló en cuanto a la amenaza del Presidente de la Conaie de ‘tomarse Quito’.

Agregó que la Policía y las Fuerzas Armadas están listas para impedir que la violencia pueda llegar a Quito.
Feriado en Ecuador
El Ministro también señaló que, durante el feriado, las fuerzas del orden estarán vigilantes de que no se cierren vías, para que las personas puedan transitar libremente.

Para ello se ha hecho despliegue a escala nacional, adicional al personal que ya está desplegado en la Sierra, para impedir “cualquier sorpresa que se le pueda llegar a ocurrir al señor Vargas y compañía”, señala Reimberg.

“Si hay un feriado, vamos a garantizar que las personas puedan circular y pueda gozar de ese feriado“, añadió. El turismo es parte esencial para que la economía se pueda mover, agregó.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X