MUNICIPIO 181 1920 x 250px

John Reimberg dice que muchos indígenas han sido obligados a salir al paro en Ecuador

John Reimberg, ministro del Interior, aseguró que líderes indígenas buscan provocar a las fuerzas del orden en el paro.
John Reimberg, ministro del Interior, aseguró que han visto que muchos indígenas han sido obligados a salir a las marchas y que si no lo hacen deben pagar multas, en medio del paro nacional.

John Reimberg da fuerte declaraciones sobre indígenas y el paro
El Ministro del Interior, en una entrevista en Teleamazonas, este 24 de septiembre de 2025, aseguró que, incluso, hay a quienes les cobran multas que llegan a los 80 dólares, cortes del agua, entre otras cosas.

Por otro lado, el funcionario indicó que hay una agenda que se ve marcada por el tema político y con la delincuencia para ocasionar los diferentes enfrentamientos.

“Lo que están buscando estos seudo líderes indígenas es victimizarse y que nosotros apliquemos la fuerza de tal forma que salga herido o que pueda caer un indígena”.

Por eso, dijo, no van a caer. La Policía y las Fuerzas Armadas, añadió, están trabajando para mantener la paz y no caer en la tentativa. Según él, los dirigentes no tienen el apoyo.

Desde la Conaie, en cambio, este 24 de septiembre, en su cuenta de X, hablaron de “desproporcionada presencia militar” durante las manifestaciones en la parroquia Canelos, cantón Santa Clara, en Pastaza.

Informe de detenidos hasta el 23 de septiembre
Tras las manifestaciones en distintos puntos del país en el paro nacional, el Gobierno Nacional informó sobre la aprehensión de 44 personas, hasta la tarde de este 23 de septiembre. En este grupo se encuentran dos de nacionalidad venezolana, a quienes el Gobierno relaciona con el grupo de delincuencia transnacional Tren de Aragua.
El Ministerio del Interior informó que los ciudadanos venezolanos ingresaron de forma ilegal al país. Las autoridades los investigan por presuntos vínculos con el Tren de Aragua, una organización con operaciones en varios países de la región.
La información oficial indica que todos los aprehendidos registran antecedentes penales. Por eso, desde el Ministerio se indicó que este detalle “refuerza la tesis de que estos hechos no correspondieron a manifestaciones pacíficas, sino a operaciones dirigidas por estructuras delictivas”.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X