MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Javier Milei logra una victoria en las elecciones legislativas con La Libertad Avanza

Javier Milei y La Libertad Avanza ganan las legislativas 2025 y amplían su poder en el Congreso
El oficialismo argentino logró un triunfo contundente en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre de 2025. La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo el 40,84% de los votos y se impuso en la mayoría de las provincias del país. El resultado le permite ampliar su representación en el Congreso y fortalecer su base política de cara a la segunda mitad del mandato.
Amplia ventaja de La Libertad Avanza de Javier Milei en Argentina
Con más del 90% de las mesas escrutadas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y la Capital Federal. En la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo había ganado por más de 13 puntos el mes pasado, la diferencia se redujo hasta casi la paridad.
El bloque oficialista alcanzará 93 diputados propios y más de 20 aliados del PRO, lo que lo acerca al quorum necesario para aprobar leyes sin depender completamente de la oposición. En el Senado, los libertarios podrían quedarse con 19 bancas, mientras el kirchnerismo pierde una parte significativa de su representación.
Factores que impulsaron la victoria oficialista
En el búnker de campaña, los dirigentes de La Libertad Avanza destacaron varios elementos que explican el resultado. Santiago Caputo, asesor presidencial y responsable de la estrategia, afirmó que la campaña se enfocó en recuperar el vínculo directo con la ciudadanía, sumar presencia territorial y reforzar el discurso de empatía hacia quienes más sintieron el impacto del ajuste económico.
El cambio en la candidatura bonaerense, con la salida de José Luis Espert y el ingreso de Diego Santilli, fue considerado clave por la cúpula del movimiento.

Karina Milei y Caputo impulsaron esa decisión a menos de tres semanas de los comicios. También se resaltó la participación de Pilar Ramírez en la coordinación política nacional, y el papel del ministro de Economía, Luis Caputo, en las negociaciones internacionales que estabilizaron el tipo de cambio.

Reconfiguración política y tensiones internas
El triunfo electoral abre una nueva etapa para el Gobierno, que busca consolidar su coalición con las provincias y ajustar su equipo ministerial. Milei prepara cambios en el Gabinete, y en los pasillos del Hotel Libertador se mencionó la posible salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. Su reemplazo sería definido con la intervención directa de Karina Milei, la figura más influyente del entorno presidencial.

La victoria oficialista representa un alivio tras meses de inestabilidad política y económica. Sin embargo, el Presidente enfrenta el desafío de mantener la cohesión interna entre sus principales colaboradores, conocidos como el “Triángulo de Hierro”. El rol de la secretaria legal, Karina Milei, y del asesor Caputo será determinante para sostener la gobernabilidad durante los próximos años.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X