MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Ivonne Núñez informa que empresas privadas se suman al pago anticipado del décimo tercer sueldo en Ecuador

La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, informó sobre el pago del décimo tercer sueldo en Ecuador.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, este jueves, 30 de octubre de 2025, informó sobre el pago del décimo tercer sueldo en Ecuador. Con antelación, el Gobierno dispuso el desembolso anticipado de este beneficio en el sector público.
Pago del décimo tercer sueldo en Ecuador
La funcionaria, en una entrevista en Teleamazonas, refirió que ya hay empresas del sector privado se han unido al llamado del Gobierno para anticipar el pago. Según dijo, hasta el 29 de octubre, se contabilizaron 83.
Con esa decisión, unos 100 000 empleados recibirán el décimo tercer sueldo. En lo público, en cambio, el pago adelantado no es opcional y tendrá que cumplirse hasta el 14 de noviembre.

¿Cuántos servidores públicos recibirán el pago anticipado?
Según la Ministra, 343 000 servidores públicos reciben el décimo tercer sueldo acumulado y 143 000, de forma mensual.

En el segundo caso, el pago del valor correspondiente a diciembre se entregará en noviembre.
Reglas para el pago del décimo en Ecuador
El Ministerio del Trabajo expidió el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-164, que establece las reglas para el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño correspondiente al 2025 en Ecuador. Lo hizo el 28 de octubre. La medida aplica tanto para el sector público como para el privado.
El documento dispone que las entidades públicas pertenecientes a la Función Ejecutiva realicen el pago completo del bono navideño hasta el 14 de noviembre de 2025 para los servidores que hayan acumulado este derecho.

En el caso de los servidores públicos que reciben mensualmente su décimo tercer sueldo, deberán percibir hasta esa misma fecha los valores correspondientes a noviembre y diciembre de 2025.

Aplicación en el sector privado
El Acuerdo, a su vez, autoriza a las personas naturales o jurídicas de derecho privado, en su calidad de empleadoras, a pagar de manera anticipada o completa la décima tercera remuneración a sus trabajadores desde la fecha de vigencia del documento ministerial.

Este beneficio, conocido como bono navideño, representa un ingreso adicional que los trabajadores pueden utilizar para cubrir gastos de fin de año o ahorrar.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X