MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Gustavo Petro admite nuevas muertes de menores en ataques a disidencias

Los menores murieron en bombardeos ejecutados en octubre y noviembre.La muerte de varios adolescentes en recientes bombardeos del Ejército reactivó un debate nacional sobre los límites de las operaciones contra las disidencias de las FARC, según informó

Gustavo Petro admite nuevas muertes de menores en ataques a disidencias
El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que cinco menores fallecieron en dos bombardeos ejecutados en octubre y noviembre.

El mandatario detalló que uno murió en Arauca y cuatro en Caquetá, y señaló que otra víctima del operativo en Arauca podría ser también menor, una vez que Medicina Legal determine su edad.
Según EFE, el jefe de Estado indicó que los fallecidos eran adolescentes reclutados por disidencias lideradas por alias Iván Mordisco.

Impacto de los bombardeos en Arauca y Caquetá
Petro informó que un adolescente murió en un bombardeo contra estructuras armadas en Arauca, y que otros cuatro fallecieron en una operación del 1 de octubre en Caquetá.

El presidente explicó que desde octubre suman al menos 12 menores muertos en bombardeos contra las disidencias de las FARC, a las que calificó como responsables del reclutamiento forzado en regiones de alta conflictividad.

El mandatario afirmó que los grupos irregulares estaban en acciones ofensivas durante los ataques y reiteró que las víctimas habían sido sometidas al reclutamiento criminal. Señaló que los bombardeos buscan impedir el fortalecimiento de estructuras que continúan en confrontación armada.
Llamado a suspender operaciones con riesgo para menores
La defensora del Pueblo, Iris Marín, pidió suspender los bombardeos en los que exista riesgo para menores reclutados. Sostuvo que los principios de humanidad y necesidad militar cuestionan estas acciones, incluso cuando los adolescentes participan en funciones de combate.

Recordó que las disidencias del Estado Mayor Central figuran entre los principales responsables del reclutamiento en varias zonas del país.

Marín insistió en que el Gobierno debe considerar alternativas para evitar que menores mueran en operaciones militares. Petro respondió que suspender los bombardeos facilitaría el reclutamiento por parte de los cabecillas y afirmó que, aunque la acción militar no es la mejor herramienta, su Gobierno actuará si las organizaciones armadas rechazan avanzar hacia un acuerdo de paz.
Investigación por el ataque en Guaviare
Las críticas crecieron tras la confirmación de que siete menores murieron en un bombardeo en Guaviare. Ese caso llevó a la Fiscalía General Penal Militar y Policial a abrir una investigación para esclarecer las circunstancias de los hechos. Petro pidió perdón a los familiares de las víctimas, aunque defendió la operación al considerar que fue necesaria para proteger a los soldados desplegados en la zona.

Contexto del conflicto y tensiones políticas
El debate se intensificó porque los bombardeos ocurrieron en áreas de control limitado del Estado, donde las disidencias mantienen estructuras armadas y economías ilícitas que facilitan el reclutamiento de menores.

Organizaciones sociales y sectores políticos señalaron que estas operaciones exponen a adolescentes utilizados por los grupos ilegales. El Gobierno reiteró que la responsabilidad principal recae en los criminales que ejecutan el reclutamiento y que las Fuerzas Armadas actúan frente a acciones ofensivas.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

 

Compartir esta noticia

Facebook
X