Ambiente dispuso a la Prefectura de Guayas que inicie la revocatoria del Registro Ambiental para el paso elevado en la avenida del Bombero, Los Ceibos, Guayaquil.
El Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), ordenó a la Prefectura de Guayas iniciar con la revocatoria del Registro Ambiental para la construcción del paso elevado en la avenida del Bombero, Los Ceibos, Guayaquil, este miércoles 23 de julio de 2025.
Los argumentos del Gobierno para la revocatoria del registro ambiental del paso elevado en Los Ceibos, Guayaquil
El Ministerio de Ambiente (MAATE) dispuso a la Prefectura del Guayas que inicie la revocatoria del Registro Ambiental para la construcción de paso elevado en la avenida del Bombero, Los Ceibos, Guayaquil.
Este proyecto, denominado “Fortalecimiento de la red vial urbana con la construcción de un paso elevado vehicular en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Dr. Leopoldo Carrera”, está a cargo del Municipio de Guayaquil.
La sola suspensión generó un cruce de criterios entre la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien se opuso a la disposición del Gobierno.
Hallazgos técnicos para ordenar la revocatoria del Registro Ambiental del paso elevado en Los Ceibos
El Ministerio de Ambiente presentó tres hallazgos técnicos con la cual justifica la decisión de revocar el Registro Ambiental para la construcción del paso elevado en Los Ceibos, Guayaquil.
El primero fue que el proyecto presenta una categorización de impacto ambiental alto, por lo que requiere obligatoriamente una Licencia Ambiental, y no un Registro Ambiental.
El segundo es que se constataron incumplimientos a las obligaciones derivadas del permiso ambiental otorgado.
Entre estos están: la presentación tardía del Informe Ambiental de Cumplimiento y la omisión en la entrega de reportes de monitoreo.
El tercero es que se evidenció una posible presunta infracción muy grave, según el Art. 318 del Código Orgánico del Ambiente.
Ambiente señaló que esta situación que da paso a un proceso administrativo sancionatorio.
También, las autoridades tienen que evaluar la situación “para su posible derivación a la Fiscalía General del Estado.“
Sanciones
El Ministerio de Ambiente dispuso la revocatoria inmediata del Registro Ambiental.
Además, ordenó el inicio de procesos administrativos sancionatorios que correspondan por parte de la Prefectura de Guayas.
El Registro Ambiental fue emitido el 16 de octubre de 2023.
Fuente: https://www.elcomercio.com/