Carolina Jaramillo, portavoz de Daniel Noboa, informó sobre incentivos tras fin de subsidio al diésel.
Carolina Jaramillo, vocera del presidente Daniel Noboa, hizo nuevos anuncios sobre la situación de Ecuador tras la eliminación del subsidio al diésel. Lo hizo este lunes, 22 de septiembre de 2025, desde la Gobernación de Cotopaxi.
Acciones tras la eliminación del subsidio al diésel por Daniel Noboa
La vocera indicó que el Gobierno entregó más de 300 millones de dólares en incentivos a más de 590 000 familias a escala nacional como parte del programa de redistribución de recursos. En este grupo están incluidos agricultores y transportistas.
Al transporte se dirigieron, dijo, 9 000 0000 dólares a quienes se inscribieron en la plataforma del Gobierno. Este grupo llegó a 12 246 personas. La meta, mencionó, es evitar el aumento de los pasajes. También se refirió a la nueva línea de crédito para el sector de hasta 20 000 dólares.
Incentivos al sector de la agricultura
En el agro, en cambio, Jaramillo informó sobre la entrega de 78 893 000 dólares, a 78 893 agricultores en situación de pobreza por medio del denominado Bono Raíces. Se trata de 1 000 dólares a cada productor.
Además, mencionó que hasta finales de septiembre de 2025, 21 000 familias más recibirán el incentivo por parte del Gobierno.
Personas en situación de vulnerabilidad y constructores
La vocera, a su vez, mencionó que se entregaron 130 000 000 de dólares en devolución de IVA a 500 000 mil adultos mayores y personas con discapacidad.
En esa línea también se incluyó a “constructores que han dinamizado el empleo en este sector”, con 36 000 000 de dólares a 1 400 integrantes del gremio.
Del mismo modo, Carolina Jaramillo informó que, el 1 de octubre de 2025, 55 000 familias recibirán el Bono de Desarrollo Humano.
Compras desde el Ministerio de Agricultura
Adicionalmente, la vocera mencionó que el Ministerio de Agricultura comprará 24 000 toneladas de arroz cáscara, priorizando a pequeños productores de Los Ríos y Guayas, así como en la entrega de motores.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
