MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Foro por la Democracia advierte que la Asamblea Constituyente de Daniel Noboa no es un ‘cheque en blanco’

El Foro por la Democracia dio pautas sobre el proceso para la Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa.
El Foro por la Democracia hizo un llamado para recordar que el proceso de Asamblea Nacional Constituyente planteada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aprobado por la Corte Constitucional, es un camino democrático, pero regulado estrictamente por la Constitución y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

Foro por la Democracia se pronuncia sobre Asamblea Constituyente de Daniel Noboa
Según el Foro, no se trata de un mecanismo ilimitado ni sujeto a la voluntad política, sino de un procedimiento con tres momentos de control establecidos por la Corte.

El primer momento, ya superado, consistió en la calificación de la vía. En este paso, la Corte Constitucional verificó el cumplimiento de los requisitos de los artículos 441 al 444 de la Constitución.
Ese control fue aprobado mediante el Dictamen 11-25-RC/25, luego de que el Consejo Nacional Electoral remitiera a la Corte el Decreto Ejecutivo N.º 153.
Un segundo momento en el proceso
El segundo momento será la sentencia de constitucionalidad, un control que evaluará la claridad de las preguntas propuestas, la protección de la voluntad del elector y la garantía de los derechos políticos.

Según la organización, la revisión se fundamenta en la norma y puede dar lugar a ajustes, aprobación o rechazo total si se detectan ambigüedades o manipulaciones.

El tercer momento será cuando cualquier ciudadano podrá presentar una demanda de inconstitucionalidad dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigencia de la nueva Constitución.

Las puntualizaciones del Foro por la Democracia
A decir del Foro, a través de un comunicado, la acción busca asegurar que el proceso respete los principios legales, como la aprobación vía referendo y el número de votos requerido.

Además, indicó, el Dictamen 11-25-RC/25 deja claro que la Asamblea Constituyente no es un órgano de plenos poderes. Su actuación está limitada por el respeto a la dignidad humana, los derechos internacionales, el principio de progresividad y las normas.

El Foro por la Democracia exhortó al Gobierno a respetar la independencia de la Corte Constitucional y a no ejercer presiones sobre sus decisiones. También hizo un llamado a enfrentar la crisis institucional con respeto a la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana.

En consecuencia, el organismo indicó que el proceso constituyente no es un “cheque en blanco“, ni un espacio para intereses políticos particulares, “sino un mecanismo regulado que debe garantizar que ningún poder pueda imponerse sobre los derechos, la democracia y el Estado de Derecho”.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X