En la audiencia de formulación de cargos contra Xavier Jordán, Daniel Salcedo, Ronny Aleaga y José Serrano, fueron vinculados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. La fiscal, Ana Hidalgo, contó que uno de los sicarios habló con el FBI y mencionó a Rafael Correa.
Un nuevo camino judicial se abrió tras la formulación de cargos contra Xavier Jordán, José Serrano, Daniel Salcedo y Ronny Aleaga, señalados por la Fiscalía General del Estado (FGE) como autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.
Parte de la teoría de la Fiscalía se sustenta en tres testimonios de personas con procesos judiciales, entre ellos Salcedo, quien es procesado y cooperador eficaz. Pero, además de los testimonios anticipados, la fiscal Ana Hidalgo reveló parte del contenido de las entrevistas que hizo el FBI a uno de los siete sicarios de Villavicencio, pocos días antes de que los asesinaran en la cárcel.
Correa fue mencionado dos veces
Ana Hidalgo abrió la teoría fiscal del caso Magnicidio FV, recordando que Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, a la salida de un mitin político en Quito.
Hidalgo dijo que las primeras investigaciones identificaron a 11 implicados en el magnicidio: cinco ya fueron sentenciados y seis (los sicarios) fueron asesinados cuando estaban en cárceles de Quito y Guayaquil. A este número se suma el asesinato de alias Ito, quien disparó la bala que mató a Villavicencio, y quien fue abatido tras el ataque armado.
Hidalgo, en su testimonio, mencionó a uno de los testigos protegidos. Dijo, según la Fiscal, que el crimen de Villavicencio “valía $200.000 y lo hizo el Gobierno de Correa”.
Otro testimonio con el que cuenta la Fiscalía es el de Lenín V., abogado sentenciado por delincuencia organizada, quien señaló que los autores intelectuales eran: Jorge Glas, José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. De este grupo, solo Glas no ha sido procesado, por falta de elementos.
La segunda vez que se mencionó el apellido Correa, Hidalgo dijo que parte de los elementos de convicción que sustentan la investigación de Fiscalía, es que uno de los sicarios de Villavicencio fue entrevistado por un agente estadounidense del FBI, en 2023.
Según Hidalgo, el sicario habría dicho que «este trabajo fue para el señor de arriba». Al consultarle quien es ‘el señor de arriba’ el hombre habría contestado que “el señor Correa”.
Si bien, no acompañó con un nombre a ese apellido, tras exponer estos testimonios, la fiscal Hidalgo dijo que, con esto, “no hay duda de que esta estructura responde al grupo conocido como los correístas”.
En la audiencia del 3 de septiembre de 2025, se dio a conocer, por primera vez, los detalles de las entrevistas del FBI, a los sicarios de Fernando Villavicencio.
Daniel Salcedo calificó a José Serrano como ‘brazo armado’ de Correa
Daniel Salcedo asistió vía Zoom a la audiencia de formulación de cargos. Se conectó desde la Cárcel 4 de Quito, donde cumple sentencias por delincuencia organizada.
La Fiscal recordó que Salcedo rindió su testimonio en junio de 2025 y que dijo: “Es importante que, antes de que algo me pase, la gente sepa la verdad sobre el asesinato de Fernando Villavicencio”.
A decir de la Fiscalía, Salcedo narró que, en 2022, el narcotraficante Leandro Norero (+) le pidió “identificar los pasos de Fernando Villavicencio”. Para esto, el pago fue de $20.000.
Salcedo le dijo que él era conocido por ser rastreador. Cuando le preguntaron qué hace un rastreador, él respondió que se encarga de identificar las rutinas de las personas.
Salcedo testificó que Norero le dijo que en la operación contra Villavicencio iba a participar José Serrano, ya que él tenía influencias en la Policía Nacional y necesitarían la ayuda de gente de esta institución.
“Cuando se quiere hacer un buen trabajo, la vigilancia ya la teníamos, porque lo hizo mi caso. Pero necesitábamos la avanzada para buscar el momento exacto cuando realizar el trabajo, por ejemplo, cuando Villavicencio no ande en carro blindado o saber quién es el chofer”, dijo Salcedo.
Salcedo, según lo expuesto por la Fiscal, dijo que tuvo entre cuatro y cinco videollamadas con Serrano, Jordán y Norero.
Así definieron que Jordán sería el financista, aunque la última palabra siempre la tenía Serrano.
En julio de 2023, según Salcedo, se reunió con Aleaga, quien le comentó que el plan seguía en pie, aunque para ese entonces Norero ya había sido asesinado dentro de la cárcel de Cotopaxi. Ahí, le habían comunicado a Salcedo que ‘Pepe’ seguía colaborando. En alusión a José Serrano.
Salcedo señaló que cuando estaba en la cárcel La Roca, en Guayaquil, lo visitó Andrés Villegas, abogado del exvicepresidente Jorge Glas. Este le habría ofrecido dinero a cambio de continuar con el plan de matar a Villavicencio.
Salcedo mencionó que fue Serrano quien intentó matarlo en la cárcel de Riobamba, aunque su única prueba es que el sicario le dijo “te manda saludos, Pepe”, antes de que se le trabara la pistola.
«Serrano es el brazo armado de Rafael Correa», dijo Salcedo, quien agregó que, en Estados Unidos, José Serrano vive en un departamento de Xavier Jordán, a quien describió como un hombre millonario.
Abogados de investigados rechazaron las medidas de Fiscalía
Una vez concluida la teoría fiscal, intervino Juan Carlos Salazar, abogado de Xavier Jordán. El abogado rechazó que se imponga la prisión preventiva, ya que dijo que no había indicios reales para vincular a su cliente con el asesinato de Villavicencio.
Salazar dijo que en las siguientes etapas demostrarán que la Fiscalía no ha establecido cuándo, dónde y cómo se entregó el supuesto dinero para matar a Villavicencio.
Salazar dijo que Jordán no puede salir de Estados Unidos hasta marzo de 2027, cuando tenga la audiencia de solicitud de asilo.
Por otra parte, Jonathan Espín, abogado de Ronny Aleaga, dijo que su defendido se encuentra en Venezuela y que no hay pericias que comprueben las supuestas reuniones para planificar el asesinato de Villavicencio.
El abogado de José Serrano, Carlos Manosalvas, dijo que los supuestos indicios son insuficientes para relacionar al exministro del correísmo con el atentado contra Villavicencio.
El legista dijo que el testimonio de Lenin V., habla no solo de Serrano, sino de Jorge Glas y Viviana Veloz, personas que no están procesadas.
El abogado agregó que Serrano está detenido en Estados Unidos y que espera resolver su estado migratorio y su solicitud de asilo.
Renato Montero, abogado de Daniel Salcedo, mencionó que el panorama de su cliente no es similar al de los otros procesados, ya que Salcedo ya está preso. El abogado pidió que su defendido siga en la Cárcel 4 de Quito, para precautelar su seguridad.
La instrucción fiscal del caso Magnicidio FV será de 90 días. En ese tiempo se puede vincular a más personas. Luego se deberá convocar a la audiencia preparatoria de juicio.
La jueza Daniela Ayala impuso la prisión preventiva para Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.
Xavier Jordán debe cumplir presentaciones periódicas – de manera semanal– en el Consulado de Ecuador, en Miami-Estados Unidos.
Para José Serrano, la jueza dispuso que se aclare su estado migratorio en EE.UU. y, en caso de ser deportado a Ecuador, se presente periódicamente ante la Justicia.
Fuente: https://www.lahora.com.ec/