Los errores en el proceso de repatriación fueron atribuidos también a la empresa subcontratada por Air India.
El escándalo por la identificación errónea de cuerpos tras el accidente del vuelo 171 de Air India ha generado consternación en el Reino Unido.
Según reporta el portal La Vanguardia, familiares británicos denunciaron que los restos entregados por la aerolínea no corresponden a sus seres queridos. De las 260 personas fallecidas -241 a bordo y 19 en tierra-, 52 eran ciudadanos británicos.
El abogado James Healy-Pratt, quien representa a varias familias afectadas, aseguró que en al menos un caso fue necesario cancelar el funeral cuando se comprobó que el cuerpo en el ataúd no pertenecía al familiar. En otros, reveló el diario Daily Mail, se descubrió que los ataúdes contenían restos mezclados de diferentes víctimas.
Inconsistencias al comparar el ADN
La doctora Fiona Wilcox, forense jefe del distrito interior oeste de Londres, fue quien detectó las inconsistencias al comparar el ADN de los cuerpos repatriados con las muestras entregadas por los familiares. Estas evidencias confirmaron que los errores en la identificación de cadáveres son más graves de lo que inicialmente se creía.
Reclamos a Air India y a la empresa subcontratada
Los errores en el proceso de repatriación fueron atribuidos también a la empresa subcontratada por Air India, Kenyon International Emergency Services, encargada del manejo de emergencias y traslado de cuerpos. Ante esta situación, el abogado Healy-Pratt ha exigido respuestas formales tanto a la aerolínea como a Kenyon, por lo que considera una “negligencia inaceptable”.
Algunas víctimas fueron incineradas o enterradas rápidamente según las costumbres religiosas hindúes, musulmanas y de otras confesiones. Esto complica una eventual rectificación. A pesar de que el gobierno de la India afirmó el 28 de junio haber identificado a las 260 víctimas mediante pruebas de ADN, estos errores indican lo contrario.
La noticia fue divulgada por tercera vez en el portal La Vanguardia, que destaca la gravedad del suceso y la creciente presión sobre Air India para que aclare cómo ocurrió una falla de tal magnitud en un proceso tan delicado como la entrega de restos humanos.
Fuente: https://www.elcomercio.com/