MUNICIPIO SOLUCION VIAL AV DEL BOMBERO 1920 x 250px

Extorsiones en la Bahía: ministro del Interior lanza llamado urgente a comerciantes

Ministro del Interior solicita a comerciantes de La Bahía entregar información sobre extorsiones para avanzar en las investigaciones policiales.
El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó este 4 de junio de 2025 que las bandas delictivas continúan operando en sectores comerciales de Guayaquil como La Bahía. Durante una entrevista en Teleamazonas, explicó que pese al despliegue de unidades especializadas, no han recibido colaboración de los comerciantes extorsionados.

Reimberg aseguró que ya conocen sobre mensajes extorsivos enviados a propietarios de locales, pero estos no los comparten con la Policía. Por eso, volvió a enviar a los equipos especializados para conversar con los afectados y garantizar que las denuncias serán anónimas.

El objetivo es obtener números telefónicos o cuentas bancarias utilizadas para exigir los pagos. El ministro señaló que donde han recibido información, lograron resultados positivos.
Ministro del Interior habla de casos exitosos y fallas judiciales
Reimberg mencionó que han logrado capturas recientes por extorsión y secuestro, gracias a denuncias ciudadanas. Sin embargo, también expuso un caso en el que la Fiscalía no pidió prisión preventiva pese a existir videos del secuestro. Informó que cumplieron con detenerlos y presentarlos ante la justicia.

Añadió que su equipo continúa ejecutando detenciones, incluso frente a la falta de apoyo judicial, porque el trabajo policial no se detiene. Hasta el momento, registran más de 960 detenidos por extorsión y 434 por secuestro. Afirmó que han impedido que más de 32 millones de dólares lleguen a manos de las bandas.

Avance contra el círculo criminal de alias ‘Fito’
Sobre el caso de alias Fito, Reimberg indicó que han detenido a seis integrantes de su entorno, luego de una audiencia que duró siete horas. “Los tenemos acorralados”, dijo. Afirmó que también investigan a otros cuatro objetivos relacionados con su estructura, incluidos familiares directos.
El ministro insistió en que no actúan por vínculos de parentesco, sino por nexos comprobables con la organización. Señaló que han incautado bienes y compañías utilizadas para lavado de dinero, por más de 24 millones de dólares, como parte del golpe a las finanzas de estas estructuras.

Alias Trompudo no tiene orden de captura en Ecuador
En cuanto a alias ‘Trompudo’, líder de los Chone Killers, Reimberg confirmó que no tiene una orden de detención vigente en Ecuador. Aunque aparece en la lista de los más buscados, no registra boleta judicial, lo que impide su captura en otros países.

El ministro dijo que ‘Trompudo’ intentó ingresar a Argentina y fue inadmitido, al igual que en otros países, por consideraciones de seguridad. Según su versión, el delincuente argumenta que teme por su vida en Ecuador.

Capacitación con exmilitar estadounidense y fortalecimiento penitenciario
Reimberg adelantó que el Gobierno recibirá en los próximos días a Eric Prince, exmilitar estadounidense, para realizar una capacitación destinada a fortalecer a las fuerzas de seguridad. Además, aseguró que trabajan en la mejora del sistema penitenciario como parte del combate estructural al crimen organizado.
Reiteró que los operativos seguirán en todas las provincias, con enfoque especial en zonas como Guayaquil.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X