La nave fue detectada por los servicios de inteligencia de Estados Unidos mientras “transitaba por una ruta conocida del narcotráfico”.
El Departamento de Guerra de Estados Unidos llevó a cabo el miércoles, 29 de octubre de 2025, un nuevo ataque contra otra lancha atribuida al narcotráfico en el Pacífico oriental y durante el operativo murieron cuatro personas que estaban a bordo de la embarcación.
El funcionario informó que la operación formó parte de la campaña militar desplegada por el Comando Sur para neutralizar rutas marítimas vinculadas con el tráfico de drogas en la región.
De acuerdo con información difundida por Hegseth en su cuenta de X, la nave fue detectada por los servicios de inteligencia mientras “transitaba por una ruta conocida del narcotráfico y cargaba estupefacientes”.
Cuatro personas fallecieron en el ataque de Estados Unidos en el Pacífico
El secretario añadió que “cuatro narcoterroristas varones se encontraban a bordo del buque y murieron” tras el ataque aéreo. Las autoridades estadounidenses no precisaron la nacionalidad de las víctimas ni el lugar exacto del operativo, aunque fuentes militares indicaron que ocurrió en aguas internacionales del Pacífico oriental, fuera de jurisdicciones nacionales.
Con esta acción, ya son 15 las embarcaciones destruidas por las fuerzas estadounidenses desde el inicio de la ofensiva naval impulsada por el Comando Sur, la mitad de ellas en el Pacífico.
Estados Unidos sostiene que todas las naves estaban relacionadas con el tráfico de drogas y que forman parte de redes que operan entre Sudamérica y Centroamérica.
Intensificación del enfoque militar en la lucha antidrogas
EFE señaló que la operación representa una intensificación del enfoque militar del país norteamericano en la lucha antidrogas, una estrategia que ha sido cuestionada por gobiernos regionales debido a su alcance extraterritorial.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que no descarta extender los ataques a objetivos en tierra en Venezuela y Colombia, siempre bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El mandatario afirmó que, de concretarse estas operaciones, se notificará al Congreso, aunque no ofreció un calendario ni detalles sobre los posibles blancos. Analistas citados por EFE apuntaron que el aumento de acciones militares refuerza la política de seguridad regional de Washington y podría escalar las tensiones diplomáticas con América Latina.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
 
								
