MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Estados Unidos anuncia cambios en su plan arancelario; este es el aumento para

Estados Unidos anunció cambios en su plan arancelario. El arancel para Ecuador tiene modificaciones.
La tregua arancelaria decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue aplazada. Debía finalizar este jueves 31 de julio de 2025. Sin embargo, el mandatario firmó acuerdos de última hora y nuevas extensiones.
Donald Trump aplazó la aplicación de aranceles
Trump avisó que este 1 de agosto iba a ser “un gran día” para el país. Se cumplía el plazo concedido en julio a sus socios comerciales para negociar en ese tiempo nuevos aranceles que sustituyan a los considerados “recíprocos” por la Administración republicana.
Pero en la noche de este jueves, el presidente estadounidense anunció en una orden ejecutiva que los nuevos aranceles globales comenzarán a aplicarse a partir del 7 de agosto.

Cambios en el plan arancelario afectan a Ecuador
El plan comercial de Estados Unidos incluye una nueva aclaración. La Casa Blanca anunció que el arancel global para bienes que ingresen a Estados Unidos se mantendrá en 10%, el anunciado en abril.

Sin embargo, el Gobierno aclaró que este porcentaje solo se mantendrá para los países con los que mantengan un superávit comercial.

En cambio, será del 15% para los países con los que tenga un déficit comercial.

Eso significa que Estados Unidos compra más de lo que vende, como ocurre con Ecuador, lo que significaría un 15% de aranceles universales.

Estados Unidos mantiene un déficit comercial con Ecuador
Estados Unidos mantiene un déficit comercial con Ecuador, es decir, compra más de lo que vende. De acuerdo con las últimas cifras difundidas por el Ministerio de Producción, Ecuador exportó 2 837 millones de dólares durante los cinco primeros meses de 2025.

Las importaciones desde Estados Unidos sumaron los 1 233 millones de dólares en el mismo período. Viéndolo desde la economía nacional, eso representa que Ecuador tiene un superávit de 1 604 millones: un déficit para el país norteamericano.

En el 2024 ese superávit alcanzó los 2 7237 millones de dólares en favor de Ecuador.

Los principales productos de exportación de Ecuador son el camarón, cacao y banano. Desde Estados Unidos se importa polímeros, residuos de aceite de soya y electrógenos, principalmente.

Reajuste aumentó aranceles a Ecuador, Costa Rica y Bolivia
El reajuste de aranceles, anunciado este jueves por Donald Trump, situó el gravamen por encima del 30% para varios países con los que no se ha alcanzado un pacto, como son los casos de Suiza, Serbia o Myanmar (Birmania).

En los casos de Ecuador, Costa Rica y Bolivia, el monto sube del 10 al 15%. No se modificaron los porcentajes para Venezuela y Nicaragua, del 15% y 18% respectivamente.

Para los productos de Canadá, Trump aumentó del 25 al 35% los aranceles, tras asegurar que este país “no quiso cooperar”.

No obstante, “la mayoría de Estados se han visto beneficiados por las modificaciones”, que entrarán en vigor a partir del 7 de agosto en lugar de este próximo viernes, manifestó la Casa Blanca en la orden ejecutiva.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X