MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Enjambre sísmico en Galápagos revela posible inicio de proceso eruptivo

La isla Fernandina no tiene asentamientos humanos, lo que descarta riesgos ara la población.

El Instituto Geofísico (IG) reportó que este lunes 17 de noviembre, a las 00:06 (23:06 del domingo en Galápagos TLG), un temblor de magnitud 4.3 (MLv) sacudió la isla Fernandina.

Horas más tarde, desde las 09:00 (08:00 TLG), la institución registró un enjambre sísmico con eventos de menor magnitud en el flanco norte de la isla. Esta actividad llamó la atención del equipo técnico por su comportamiento recurrente en los periodos previos a una erupción.
Los especialistas explicaron que la secuencia sísmica coincide con los procesos preeruptivos característicos de Fernandina. Señalaron que existe una alta probabilidad de que el volcán esté iniciando un nuevo episodio eruptivo. También recordaron que la isla no tiene asentamientos humanos, lo que descarta riesgos para la población. El Instituto Geofísico anunció que mantiene la vigilancia constante y difundirá cualquier cambio relevante en la actividad volcánica.

Actividad sísmica en Fernandina
El monitoreo de la estación FER2 confirmó el incremento de la actividad desde la madrugada. Los técnicos revisaron los registros sísmicos y verificaron que los eventos se concentraron en la misma zona del flanco norte. Además, indicaron que el patrón observado coincide con los episodios previos que han antecedido otras erupciones en Fernandina. La institución insistió en que su equipo sigue atento a cualquier variación, mientras actualiza los reportes de manera continua. La fotografía más reciente del IG-EPN, tomada el 17 de noviembre de 2025, acompaña el informe técnico.

La entidad también señaló que continuará evaluando el comportamiento del enjambre sísmico. Cada registro se procesa en tiempo real para identificar cambios en profundidad, magnitud o ubicación de los eventos. Los expertos recalcaron que estos análisis permiten anticipar posibles escenarios eruptivos y emitir alertas oportunas.
Cinco sismos registrados en Galápagos
El Instituto Geofísico informó que a las 09:00 ocurrió un sismo de magnitud 2.8 a 91,76 kilómetros de Puerto Villamil. A las 09:06 registró otro evento de magnitud 2.6, ubicado a 95,09 kilómetros de la misma ciudad. Minutos después, a las 09:13, reportó un temblor de magnitud 3, localizado a 92,91 kilómetros de Puerto Villamil.

La actividad continuó. A las 09:16 ocurrió un sismo de magnitud 3.4 cerca del mismo sector. A las 09:27 se registró otro de magnitud 3.3. Se registró actividad sísmica similar a las 09:42 y a las 10:08.

Los técnicos explicaron que estos eventos forman parte del enjambre sísmico detectado desde las primeras horas de la mañana y mantienen su monitoreo para evaluar la evolución del fenómeno.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X