En la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Ecuador se recuerda la importancia de donar leche humana.
Hasta este jueves, 7 de agosto de 2025, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En Ecuador, la comunidad puede donar leche humana en los bancos públicos.
Durante los primeros seis meses de vida es importante que los bebés se alimenten con leche materna. En el país, según la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil, el 51,2% recibe lactancia exclusiva durante ese tiempo.
Semana de la Lactancia y se puede donar leche humana
Ecuador cuenta con 10 bancos de leche humana, más de 500 grupos de apoyo en centros de salud públicos y 174 salas de apoyo a la lactancia certificadas en lo que va de 2025. En el proceso participan los ministerios de Salud Pública, Educación, Inclusión, Trabajo y Producción.
La leche materna alimenta, reduce enfermedades, mejora el desarrollo cognitivo y emocional, y también protege la salud de las madres.
En Ecuador, uno de cada cinco niños sufre desnutrición crónica infantil, y que en zonas como Chimborazo y la Amazonía, esta cifra puede superar el 40%.
Proceso para donar leche humana
El primer paso es acercarse a uno de los 10 bancos dispuesto en Quito, Chone, Ambato, Portoviejo, Guayaquil, Riobamba, Babahoyo y Cuenca. En la capital ecuatoriana hay tres. Una vez en el sitio, puedes consultar las direcciones en este enlace:
Te harán una encuesta y exámenes médicos.
Te ayudarán a prepararte.
Extraerás la leche materna.
Tu leche materna será procesada y almacenada.
La leche se destinará para un recién nacido.
Jornada por la lactancia en Ecuador
El pasado 2 de agosto, se desarrolló la Caminata 1K por la Lactancia Materna. Más de 11 000 personas se movilizaron en nueve ciudades del país.
El evento central se llevó a cabo en la Plataforma de Desarrollo Social, en el sur de Quito. En la jornada participaron la vicepresidenta de la República, María José Pinto y la secretaria técnica del programa, María de Lourdes Muñoz, así como el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano.
Fuente: https://www.elcomercio.com/