El papa León XIV usará X (Twitter) e Instagram para mensajes globales.
El papa León XIV mantendrá una presencia activa en redes sociales con cuentas oficiales en X e Instagram, confirmó el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, de acuerdo con EFE.
📱 papa León XIV mantiene la cuenta @pontifex en X e Instagram
El pontífice continuará con el perfil multilingüe @pontifex en X (que hace poco constaba como “sede vacante”), y debutará en Instagram bajo el mismo nombre. Los contenidos de su antecesor, el papa Francisco, serán archivados y conservados en el portal oficial del Vaticano, mientras que su perfil en Instagram (@Franciscus) se mantendrá disponible como recuerdo:
🗃️ La cuenta de Francisco será archivada como memoria digital
Asimismo, según información de la cuenta de noticias del Vaticano en X, la cuenta @Pontifex266_es quedará como archivo de las publicaciones del papa Francisco:
🧾 El nuevo papa criticó políticas migratorias antes de su elección
Anteriormente, el papa León XIV tenía una cuenta personal en X bajo el nombre Robert Prevost (@rdprevost), la cual ya no está disponible. En ese perfil se definía como “católico, agustino, obispo” y lo utilizaba para expresar posturas firmes sobre temas sociales y políticos.
Antes de su elección, por ejemplo, compartió mensajes críticos hacia líderes como Donald Trump y su vicepresidente JD Vance, al cuestionar sus interpretaciones del cristianismo en relación con las políticas migratorias. En uno de sus tuits más recientes, preguntó: “¿No les preocupa su conciencia?”, dejando en evidencia su postura crítica frente a las políticas de deportación, según El Periódico de España.
🤖 León XIV y su compromiso con la tecnología y la inteligencia artificial
El papa León XIV, a decir de EFE, ha sido reconocido por su sensibilidad hacia las nuevas tecnologías y su interés en la inteligencia artificial. Su decisión de permanecer en redes sigue la línea iniciada por Benedicto XVI en 2012 y consolidada por Francisco, quien publicó más de 50 000 mensajes en sus cuentas. Para León XIV, estos canales son herramientas con “inmenso potencial” que deben usarse con responsabilidad y discernimiento para el bien común.
Fuente: