El Gobierno de Ecuador implementó control previo a importaciones de hierro y acero por un año.
El Gobierno del Ecuador estableció una medida de vigilancia previa al embarque para importaciones de hierro y acero, con el objetivo de prevenir un perjuicio grave a la producción nacional. La disposición consta en una resolución del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip), firmada por el ministro Luis Alberto Jaramillo el 8 de agosto de 2025.
Plazos y requisitos de las nuevas reglas para importar hierro y acero en Ecuador
La medida regirá por 12 meses y entrará en vigencia 10 días después de su publicación en el Registro Oficial. Desde ese momento, los importadores deberán obtener un documento de vigilancia antes de embarcar la mercancía, a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana.
La validación, observación o negación será gratuita y se realizará en un plazo máximo de seis días. El documento tendrá una vigencia de cuatro meses y será indispensable para la nacionalización de la carga.
Según el Ministerio de Producción, la medida responde a un análisis de la Dirección de Defensa Comercial, que detectó un crecimiento del 29 % en el valor y del 28 % en el volumen de importaciones entre 2021 y 2024, con precios y condiciones irregulares que ponen en riesgo la competitividad del sector. El mayor valor de importaciones se registró en 2023, con un monto 72 millones de dólares, señala la Resolución Nro. MPCEIP-MPCEIP-2025-0079-R.
Capacitación para importadores en Ecuador
Para garantizar el cumplimiento de la medida, la Dirección de Defensa Comercial ofrecerá una capacitación virtual el miércoles 20 de agosto a las 10:00.
La sesión está dirigida a operadores de comercio exterior y explicará paso a paso el procedimiento para obtener el documento de vigilancia. Con ello, el Ministerio busca que el proceso se implemente de forma ágil y sin afectar el flujo de importaciones legítimas.
Protección a la industria nacional
El Mpceip señaló que la vigilancia permitirá recopilar información clave sobre precios, volúmenes y condiciones de importación. Esto servirá para prevenir prácticas que afecten la competitividad de la industria ecuatoriana.
La medida se enmarca en las políticas de defensa comercial que el Gobierno aplica para salvaguardar sectores estratégicos y generar un entorno de competencia justa, señaló.
Fuente: https://www.elcomercio.com/