MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Ecuador deporta a un español que reportaba sobre protestas al considerarlo “una amenaza”

El español habló de la deportación en sus redes sociales.

Un español que realizaba contenido para redes sociales en las zonas de protestas indígenas contra el Gobierno de Ecuador fue deportado en la noche del domingo.

Eso, al ser considerado por el Ejecutivo del presidente Daniel Noboa como “una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado”.
Ecuador deporta a un español que reportaba sobre protestas al considerarlo “una amenaza”
Bernat Lautaro Bidegain Ros, conocido en las redes sociales como Pelo Fuego, fue detenido por la Policía antes del mediodía del domingo en Quito y en la noche fue puesto en un avión con rumbo a España, previa escala en Colombia.
El Gobierno de Ecuador señaló este lunes que la deportación, el domingo, del español-chileno Bernat Bidegain, está amparada en un artículo de la Ley de Movilidad Humana.
El Gobierno de Ecuador señaló este lunes que la deportación, el domingo, del español-chileno Bernat Bidegain, está amparada en un artículo de la Ley de Movilidad Humana.
Esa permite la deportación inmediata de cualquier extranjero que sea catalogado como una amenaza o riesgo para el Estado, de acuerdo a la determinación de las autoridades competentes.

Los argumentos para la deportación del español
“Conozco que hay un informe que respalda esta acción de parte del Gobierno ecuatoriano. Ningún ciudadano extranjero puede permanecer en el país cuando éste representa una amenaza para la seguridad”, argumentó en rueda de prensa la portavoz de la administración de Noboa, Carolina Jaramillo.

Por ello, comentó, “se ha procedido con la deportación de este ciudadano”. Subrayó que el informe al que hizo mención es “de carácter privado”.

Por eso dijo no tener detalles específicos “de cuáles serían las acciones que él haya podido cometer que representen una amenaza”.

La llegada del español al Ecuador
Bidegain Ros había llegado a Ecuador con el inicio de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel y otros reclamos.

Durante los primeros días había publicado contenido en redes sociales desde Imbabura, el epicentro de estas protestas.

La deportación fue denunciada desde el domingo por organizaciones defensoras de los derechos humanos en Ecuador como la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).

Una fuente de Inredh, organización que señala a Bidegain Ros de periodista, dijo este lunes a EFE que es “‘freelance’” y “su medio independiente se llama Pelo Fuego”.

¿Proceso irregular?
Inredh informó el domingo de que Bidegain Ros fue deportado de forma “arbitraria”, en un proceso “plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso”.

Según Inredh, el extranjero “fue interceptado sin que se le informaran las causas de su detención”.

Añadió que “se le negó comunicación inmediata con sus embajadas y no se le permitió ejercer una defensa jurídica adecuada antes de su deportación”.

Inredh difundió este lunes imágenes del extranjero en el momento que entraba al aeropuerto de Quito escoltado por policía.

Bidegain Ros está dedicado en los últimos meses a reportar en redes sociales sobre distintas protestas y conflictos. Eso le llevó también en mayo a que el Gobierno de Panamá le negara el acceso.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X