MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Ecuador amplía su horizonte comercial y ahora se interesa por Japón

Ecuador impulsa una agenda de negociaciones para abrir nuevos mercados, pero también recibir tecnología que potencie la economía local.

Ecuador impulsa una agenda comercial más ambiciosa y busca mostrarse como un actor comercial dinámico en el exterior. Un acuerdo comercial con Japón es el nuevo objetivo.

El presidente Daniel Noboa anunció el interés por iniciar negociaciones con Japón en agosto de 2025 para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Productos como el cacao, camarón, plátano y minerales lideran la oferta exportable, pero el potencial va mucho más allá. A la industria ecuatoriana le interesa la maquinaria, tecnología automotriz y bienes de alto valor que llegarían a menor precio e impulsarán la producción local.

Solo en los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones no petroleras a Japón sumaron 165,1 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 201,4 millones.

Esta relación comercial, ya establecida, se potenciaría aún más con un TLC que elimine barreras, diversifique la oferta ecuatoriana y fomente la inversión extranjera.

La estrategia de internacionalización ecuatoriana no se limita a Asia. Con tratados vigentes como el de China, la Unión Europea, entre otros, Ecuador ha abierto nuevas puertas que dinamizan sectores clave y promueven el desarrollo de las exportaciones.

En paralelo, el acuerdo comercial con Canadá avanza. Aunque aún sin fecha de entrada en vigor, su ratificación en 2026 abriría oportunidades concretas para sectores como las flores, textiles, cerámicas y chocolates.

Queda pendiente una tarea estratégica: establecer un acuerdo con Estados Unidos, uno de los tres mayores socios comerciales. A diferencia de Colombia y Perú, Ecuador carece de este instrumento. El interés es claro, pero todo dependerá del gobierno estadounidense.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X