Atamaint señaló que el proceso electoral fue transparente y así lo confirmaron las misiones de observación de eleccionesLa presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, habló este martes 15 de abril sobre el proceso electoral que se llevó a cabo el domingo 13 de abril para elegir Presidente de Ecuador.
El fraude electoral
Diana Atamaint se refirió en Teleamazonas a la versión de fraude electoral y señaló que “el proceso fue totalmente transparente” y que no ha prestado oídos a esa versión.
Esto debido a que se ha demostrado con documentos y con un proceso frágil que ha batido récords en entregar los resultados.
“Cómo podemos hablar de fraude cuando las dos organizaciones tuvieron la oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos. Tuvimos 95 000 acreditados, 50% y 50% a cada uno mirando en todas las mesas el conteo voto a voto”, dijo Atamaint.
“Esperamos que tengan ellos también su control y vean que, en el caso de haber inconsistencias, que serán mínimas, daremos la atención que se requiere”, señaló.
Recalcó que las misiones de observación que se desplegaron a escala nacional han confirmado que el proceso fue totalmente transparente.
No hay ninguna petición
Diana Atamaint señaló que, hasta este 15 de abril, no hay ninguna petición a escala nacional de revisión de ningún acta.
Agregó que esto se puede hacer hasta cuando el CNE proclame los resultados. Además, aclaró que el fraude es un delito y este debería ser notificado en la Fiscalía.
Al CNE solo le corresponde aclarar, por ejemplo, inconsistencias numéricas.
La ley da tres requisitos para abrir las urnas. Una, cuando el sistema detecta la inconsistencia numérica que supere el 1% para que vaya a recuento. Dos, la falta de firmas del presidente o secretario de la mesa donde se escrutaron los votos. Tercero, cuando el acta de la organización política difiere del acta presentada por el CNE.
En cuanto a las declaraciones de Nicolás Maduro, señaló: “Si el señor Maduro dice que hubo fraude, eso quiere decir que en el Ecuador estamos haciendo bien las cosas. Lo grave hubiese sido que nos felicitara”.
La Presidenta del CNE también se refirió al voto en blanco, “en esta ocasión casi desaparece, es mínimo, eso quiere decir que la gente que no se había decidido en primera vuelta, se decidió por uno de los candidatos”.
Fuente: https://www.elcomercio.com/