Daniel Noboa concreta con decretos ejecutivos la fusión de los ministerios como parte del plan de Eficiencia Administrativa del Gobierno
Siete Decretos Ejecutivos emitió el presidente de la República, Daniel Noboa, la noche del jueves 14 de agosto y madrugada de este viernes 15 de agosto, para concretar la fusión de los ministerios.
Fusión de ministerios se concreta
Siete decretos firmó el presidente Noboa para concretar la fusión de ministerios que anunció en días anteriores. Estos decretos también otorga nuevos nombres a las carteras de Estado fusionadas.
El primer Decreto Ejecutivo es el 94, el cual ordena la fusión por absorción del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica al Ministerio de Energía y Minas, y lo integra en su estructura orgánica como un viceministerio.
Además, se pide se modifique su nombre a Ministerio de Energía y Minas a Ministerio de Ambiente y Energía, el cual asumirá todas las competencias que le correspondían al Ministerio de Ambiente.
También se pide que se garantice la separación de funciones y rotación de labores y aclara que esta fusión no representa un impacto presupuestario negativo para el Estado.
Mediante el Decreto Ejecutivo 95, se dispone la fusión por absorción de la Secretaría Nacional de Planificación a la Presidencia y la integra como parte de la Secretaría General de la
Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República.
Esta secretaría llevará el nombre de Secretaría General de la Administración Pública y Planificación.
Así mismo, con el Decreto Ejecutivo 96, Noboa decreta la fusión por absorción al Ministerio de Inclusión Económica y Social la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.
Luego de se que se concrete su proceso de fusión, se pide nombrarla como Ministerio de Desarrollo Humano, el cual asumirá todas las competencias que les correspondían a ambas entidades.
SNAI, MTOP también cambian de nombre
El Decreto Ejecutivo 97 pide la fusión por absorción la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Cuando culmine el proceso de fusión, esta Cartera de Estado llevará el nombre de Ministerio de Infraestructura y Transporte.
Con el Decreto Ejecutivo 98, se fusiona Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) al Ministerio del Interior.
El Decreto Ejecutivo 99 ordena la fusión del Ministerio de Turismo al Ministerio de Producción,
Comercio Exterior, Inversiones y Pesca como parte del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Y se pide el traslado del Viceministerio de Acuacultura y Pesca del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Con el Decreto Ejecutivo 100, se fusiona al Ministerio de Educación las siguientes instituciones como un viceministerio:
Ministerio de Cultura y Patrimonio
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
Ministerio del Deporte
Esta nueva Cartera de Estado se llamará Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
La Presidencia de la República detalló las fusiones que se ordenaron, sin que haya un plazo para que finalice este proceso.
En el comunicado también se aclara que el Servicio de Emergencias ECU911 pasará a ser parte del Ministerio del Interior. Así también, que el Ministerio de Gobierno absorberá al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y conservará su nombre.
Fuente: https://www.elcomercio.com/