MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Daniel Noboa informó que el Gobierno pidió a Estado Unidos sectorizar información sobre violencia

Daniel Noboa habló sobre seguridad y se refirió al caso de José Serrano.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habló sobre acciones del Gobierno desde Cuenca, este viernes, 12 de septiembre de 2025. Habló sobre la relación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El Mandatario refirió la entrega de viviendas, así como 1 100 becas para maestrías en educación y habló del trabajo en seguridad jurídica para seguir potenciando planes.
Daniel Noboa habló sobre planes del Gobierno
El Mandatario, en una entrevista en radio La Suprema, se refirió a las acciones conjuntas con Marco Rubio, quien estuvo en Ecuador los primeros días de septiembre. “Fue bastante claro, considera que la batalla contra el narcotráfico y el crimen organizado es aquí”.
Recordó que Ecuador solicitó ayuda a Estados Unidos y que se sectorice la información sobre violencia. Porque, dijo, el turista ve una noticia y cree que es una sola “zona de guerra“. Puso como ejemplo Cuenca, por sus bajas tasas de criminalidad, mejor que la mayoría de las capitales de estados de EE.UU.
“Van a explicar a los americanos y a los turistas las zonas donde hay menos violencia, donde hay más violencia y eso beneficia especialmente a Cuenca“.
Sobre el caso de José Serrano
Daniel Noboa mencionó que el caso de José Serrano dependerá de la justicia de Estados Unidos, que podría expulsarlo y “acá (en Ecuador) tiene que rendir cuentas”.

El exministro de Rafael Correa se encuentra retenido en ese país y fue señalado en el caso del asesinato del excandidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio.

“Si José Serrano está involucrado en el asesinato de (Fernando) Villavicencio o en algún otro crimen tiene que rendir cuentas ante la Ley”.

Declarará la emergencia en la compra de medicamentos
Daniel Noboa aseguró que la problemática en la salud en Ecuador es una crisis de corrupción. Dijo que hay mandos involucrados con grupos de delincuencia organizada. También mencionó que se está implementando un sistema para inventarios de medicamentos e insumos, así como la atención médica.

El Presidente agregó que es un problema que viene desde hace 10 años y que han tenido que sacar, en algunos casos, entre el 30 % y 40 % del personal porque “todos están en la troncha“, desde el camillero, hasta el doctor y el director.

El tema de salud es crítico y están tomando medidas. El Mandatario anunció que declararán en emergencia la compra de medicamentos, no en el sistema de salud, para hacer una adquición importante, “de gobierno a gobierno o con alguna institución grande y comprar, por lo menos, 150 a 200 millones de dólares en medicamentos”.

Según Noboa, con esas medicinas y con un buen manejo de inventario ya se pondrán al día con lo que se ha venido arrastrando.

La Consulta Popular con estudios
El Presidente, además, mencionó que para la consulta popular han preguntado a la gente y hacen estudios. Según él, la ciudadanía está de acuerdo con que se deje de financiar a partidos políticos, que la Corte Constitucional tenga controles, como “todos lo tenemos, el Presidente de la República tiene control”. También con reducir el número de asambleístas.

A la par, se refirió a la importancia para combatir la inseguridad, la minería ilegal, porteger las fuentes hídricas ya la gente. Mencionó que indicó a Estados Unidos que hay dos focos críticos: combate contra el narcoterrorismo y la minería ilegal.

Minería en Azuay y no seguir con proyecto Loma Larga
Daniel Noboa respondió sobre la minería y la conservación de las fuentes de agua. “Él señaló que “Yo quiero que se respete a todo ciudadano ecuatoriano y las fuentes hídricas“.

El Presidente compartió sus intenciones de frenar el proyecto minero Loma Larga. “Yo no voy a seguir con este proyecto”.

Recordó que hay una sentencia. “Qué es lo que hizo el Estado, acatar la sentencia de la Corte (Constitucional), nada más. No fue que el Estado, bajo su criterio, decidió aquí nos da la gana de hacer minería. Ese no fue el principio, fue nosotros tenemos que cumplir con la sentencia”.

Sistema enérgetico en Ecuador y los contratos
“Presos, así de sencillo”. Con esa frase, Daniel Noboa se refirió a la gente involucrado en contratos relacionados con el sistema energético en Ecuador, como falta de mantenimiento en la infraestructura.

“Dios nos ha ayduado con lluvia este año, pero también es el manejo de los embalses, cuando ven que está bajando un poquito, paras la hidroeléctrica, prendes termoeléctrica y se vuelve a llenar el embalse, es un manejo constante”.

También cuestionó a quienes, dijo, afectaron “con miedo” la inversión y la tranquilidad de la gente. Aseguró que habrá electricidad suficiente y que en este septiembre y octubre de 2025, incluso, habrá energía para exportar. Del mismo modo, mencionó que están iniciando el proceso en Pascuales.

Funte: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X