Daniel Noboa extendió el estado de excepción a tres cantones de las provincias de Cotopaxi y Bolívar.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, extendió el estado de excepción del 6 de agosto de 2025 a otros tres cantones de las provincias de Cotopaxi y Bolívar.
Daniel Noboa extendió el estado excepción a tres cantones
El mandatario suscribió el Decreto Ejecutivo 109 la noche de este miércoles 20 de agosto. En el documento se extendió el estado de excepción en tres cantones:
La Maná (Cotopaxi)
Echeandía (Bolívar)
Las Naves (Bolívar)
Noboa argumentó su decisión en el causal de grave conmoción interna. Según el decreto, en estos cantones aumentó la violencia de forma extraordinaria y no como parte de la delincuencia común.
Estos cantones se suman al estado de excepción decretado en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí.
“En estas provincias hubo un incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados“, manifiesta el decreto del 6 de agosto.
Estado de excepción tendrá una vigencia de 60 días
La declaratoria de estado de excepción tendrá una vigencia de 60 días a partir de hoy. En este tiempo se buscará mitigar la delincuencia con acciones del Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Esta medida suprime los derechos de domicilio e inviolabilidad de correspondencia. El Ministerio de Defensa estará a cargo de coordinar las acciones con todas las entidades e instituciones competentes.
Derecho de domicilio
La suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio consiste en la realización de inspecciones, allanamientos y requisas por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en lugares donde se oculten miembros de grupos delincuenciales.
Derecho de inviolabilidad de correspondencia
La suspensión del derecho a la inviolabilidad de correspondencia pretende la identificación,
análisis y recopilación de mensajes, comunicaciones, cartas y/o misivas físicas o electrónicas
que tengan por objeto el ocultamiento de cualquier miembro de grupos armados organizados.
Fuente: https://www.elcomercio.com/