Elite2_Guayaca-redimensiones_1920x250-(1)

Cristina Fernández presenta recurso ante la Corte para anular su condena en Argentina

su condena en Argentina
Cristina Fernández fue condenada a prisión y tiene inhabilitación para perpetua por administración fraudulenta en Argentina.
Cristina Fernández de Kirchner presentará este lunes 31 de marzo de 2025 un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina para revocar la condena en su contra. El plazo para apelar vence este martes 1 de abril. La presentación busca anular la sentencia que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en la causa conocida como ‘Vialidad‘.
El abogado Carlos Beraldi, quien encabeza su defensa, convocó a una rueda de prensa este lunes para explicar los detalles del recurso ante el máximo tribunal. La Corte no tiene un plazo definido para pronunciarse; la decisión puede demorar días, meses o incluso años.

Si la Corte rechaza el recurso, Fernández deberá cumplir la pena
Si la Corte Suprema rechaza el recurso, la sentencia quedará en firme y la exmandataria deberá cumplir la pena. Por su edad —tiene más de 70 años—, podría solicitar el beneficio de prisión domiciliaria.

Al mismo tiempo, el fiscal Mario Villar presentará otro recurso en el que exigirá duplicar la pena y condenar a Fernández a 12 años de prisión bajo la figura de asociación ilícita.

La causa vuelve al centro del debate político
El caso llega a la Corte Suprema en medio de una disputa entre el oficialismo y la oposición por su conformación. El presidente Javier Milei designó por decreto a los jueces Manuel García–Mansilla y Ariel Lijo en comisión hasta fin de año, lo que generó tensiones políticas.

Los fallos anteriores la declararon culpable
El Tribunal Oral Federal 2 dictó la primera sentencia en diciembre de 2022. La Cámara Federal de Casación Penal la ratificó en noviembre de 2024, aunque descartó la acusación por asociación ilícita porque solo uno de los tres jueces apoyó esa calificación.

La justicia determinó que la exmandataria favoreció irregularmente al empresario Lázaro Báez con 51 contratos de obras viales en la provincia de Santa Cruz. Báez también recibió una condena de seis años de prisión, junto al exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.

Fuente:

Compartir esta noticia

Facebook
X